Los cuatro retos de Mercadona en innovación 

infoRETAIL.- Más allá de la innovación a nivel de producto, Mercadona está apostando fuertemente por la innovación tecnológica, con el objetivo de desarrollar soluciones punteras que sirvan para el futuro. Así lo ha manifestado el gerente de Innovación Informática de Mercadona, Amadeo Soriano (a la izquierda en la imagen), durante su participación en la 8ª edición de ‘Trend Bluiders’, organizada por Aecoc y Trivu, y a la que ha asistido de manera telemática infoRETAIL.

Como ejemplo de este crecimiento, Soriano explica que hace cinco años, el departamento informático de la cadena estaba formado por 200 personas, mientras que en la actualidad lo conforman 1.000 profesionales, algo que es “una auténtica declaración de intenciones”, según el gerente.

“Hemos apostado por la modernización de las aplicaciones de negocio que teníamos, que son unas 300, y vamos a impulsar la digitalización del negocio con aplicaciones modernas”, explica Soriano, destacando que la compañía está realizando un impulso “fortísimo por el desarrollo interno”.

Asimismo, el hecho de lanzar tecnologías que sirvan para el futuro, hace también que la compañía avance a nivel interno: “Somos mucho más atractivos y la gente va a querer trabajar con ellas”, dice Amadeo Soriano.

“Ahora estamos centrados en todo lo que es mejorar los procesos de negocio, fuera de la innovación abierta hemos hecho algo de inteligencia artificial. La hemos incorporado en una de las aplicaciones de los gerentes de compra y funciona de maravilla; también, para el tema de horarios en las tiendas, hemos llegado a un resultado muy bueno”, explica Amadeo Soriano.

Lanzadera, mano derecha de Mercadona en innovación 
Para afrontar la innovación abierta, Mercadona se apoya en Lanzadera, aceleradora de empresas de Juan Roig. “En Lanzadera empezamos a trabajar hace cinco años para apoyar la innovación abierta. En 2019-2020 comenzamos a apoyar a Mercadona”, detalla el responsable de Lanzadera Corporate, Ismael Valero (a la derecha).

En concreto, Lanzadera trabaja a través de dos vías: la primera identificando sturtups y la segunda definiendo una serie de retos o áreas de interés para resolver soluciones. “De esa forma, Mercadona no se pierde nada”, asegura Valero.

Gracias a Lanzadera, la compañía ha puesto en marcha un proyecto con la 'startup' Hoop Carpool, a través del cual los trabajadores de su nueva sede pueden compartir desplazamientos

Además, Valero enumera los cuatro retos de innovación abierta que tiene Lanzadera con Mercadona. El primero de ellos tiene que ver con la tienda inteligente. Se refiere a mejorar servicios que permitan reducir colas, con herramientas que automaticen procesos mejorando el servicio de los clientes de la tienda física.

El segundo, el reto de conocer al cliente con soluciones que permitan mejorar el conocimiento que tiene la cadena de ellos y el servicio de atención al cliente. De igual modo, el tercero se refiere a las tecnologías que impulsan el soporte y mantenimiento preventimo de dispositivos, prediciendo fallos e impulsando la automatización de las tiendas.

El último, centrado en el trabajador de las oficinas, busca soluciones innovadoras que mejoren las condiciones de los empleados de la nueva sede de Mercadona en España. En este sentido, encaja el trabajo de la startup Hoop Carpool, que ofrece a los trabajadores la opción de compartir coche, algo que mejora la movilidad también en el ámbito de la sostenibilidad.