Acceso al centro comercial L

infoRETAIL.- La próxima entrada en la fase 2 de la desescalada de varias zonas del Levante español propiciará la reapertura de varios centros comerciales. Es el caso de L’Aljub en Elche (Alicante), que ha estado trabajando intensamente en las últimas semanas para que la nueva normalidad llegue también a sus instalaciones. El complejo gesionado por Cushman & Wakefield ha aplicado el sistema '6 Feet Retail' para ayudar a las tiendas a recuperar la actividad de una forma segura, así como preservar la seguridad y la salud de todas las personas.

Previo a la apertura del centro, se han realizado unas limpiezas exhaustivas siguiendo los protocolos y metodologías de desinfección aprobadas por las Autoridades Sanitarias, así como el Instituto Español de Limpieza (ITEL), empleando para ello técnicas de desinfección mediante “nebulización”/”pulverización”, así como productos con propiedades virucidas, bactericidas y fungicidas, los cuales cumplen con los exigentes estándares de las normas UE-EN 13697 y UNE-EN 14476.

Durante las horas de apertura al público, un equipo específico y especialmente formado para ello procederá a la desinfección sistemática de todas las superficies de contacto (botones de ascensores, pasamanos, pomos de las puertas…) y a la limpieza reforzada de baños. Además, el centro dispondrá de varios puntos de desinfección equipados con geles hidroalcohólicos paralos visitantes en todos los accesos y otras zonas comunes.

Asimismo, en las puertas de acceso, la entrada y la salida estarán diferenciadas, y también en los pasillos del centro los flujos de visitantes que caminan en una dirección u otra estarán claramente separados. Para ello, Cushman & Wakefield ha estado trabajando en el diseño e instalación de señalética que indica la dirección en la que caminar y recuerda la necesidad de mantener la distancia de seguridad.

Además, se pondrán servicios especiales adaptados a las nuevas necesidades de los visitantes, como son puntos de recogida de pedidos online en el parking o un asistente de compras, que acompañará a los usuarios en los procesos de compra en las distintas tiendas, sobre todo pensado para atender a la gente más mayor. Permanecerán cerrados los talleres infantiles, las áreas de descanso y los servicios táctiles como los directorios interactivos o consignas.

Plan gradual de Ribera del Xúquer
Igualmente, el centro comercial Ribera del Xúquer, situado en Carcaixent (Valencia) volverá a abrir sus puertas el próximo lunes 1 de junio. Esta apertura beneficiará a los más de 75 establecimientos instalados en el centro, que volverán a retomar su actividad bajo un plan de medidas que garanticen la normalidad de su reapertura, garantizando la seguridad de sus comerciantes, empleados y visitantes.

"Hemos aplicado un plan de retorno gradual con el fin de garantizar una vuelta a la actividad lo más segura posible, tanto para nuestros comerciantes como para nuestros visitantes", explica la gerente de centro comercial, Patricia Campos, quien espera que esta reapertura impulse el consumo y las ventas de sus locales, así como "transmitir a nuestros visitantes un mensaje de optimismo y de tranquilidad".

El centro ha limitado el acceso a tres entradas y contará con control del aforo en tiempo real que no deberá superar el 50%. Algunas instalaciones comunes permanecerán cerradas, como los parques infantiles, áreas de descanso o el préstamo de sillitas y carritos de bebé. También ha instalado diferentes materiales de protección como mamparas, dispensadores de geles hidroalcohólicos o reparto de mascarillas.

Asimismo, el centro, propiedad de CBRE Global Investors, ha diseñado una campaña de comunicación y señalética bajo el lema '#Va de Bo!', que pretende transmitir un mensaje positivo y alentar a sus visitantes a respetar y cumplir las normas de seguridad, entre ellas la obligatoriedad del uso de mascarillas en el interior de sus instalaciones.

'Hospitality Agents' en Salera
Finalmente, el centro comercial Salera de Castellón también volverá a abrir sus puertas el 1 de junio. "Queremos transmitir un mensaje de positividad y tranquilidad tanto a todos los comerciantes que forman parte del centro como a los vistantes, hemos trabajado mucho para que la vuelta a esta ‘nueva’ normalidad sea segura para todos", explica el gerente del espacio, Alejandro Galocha.

Salera, cuyo propietario mayoritario es DWS y gestionado por CBRE, controlarará el aforo, gracias a un sistema que proporciona en tiempo real el número de personas que se encuentran en su interior. Además, las puertas de acceso se limitarán, unas serán de salida y otras de entrada. En estas últimas, se colocarán alfombrillas desinfectantes para la limpieza del calzado antes de acceder a su interior.

Una vez dentro, todos los pasillos se habilitarán para ser utilizados en una sola dirección, con el fin de evitar cruces y aglomeraciones, pudiendo cambiar de pasillo y de dirección por sus intersecciones e instalando zonas de espera en las galerías, como medida de prevención. Adicionalmente, se distribuirá, por todos los pasillos, dispensadores de gel, así como señalética comunicando las normas de seguridad.

Servicios como ludoteca, zona Tablet o parques infantiles permanecerán cerrados o limitarán su aforo, como es el caso de la sala de lactancia, en la que solo podrá entrar una persona, procediendo a su limpieza y desinfección después de cada uso. Lo mismo ocurre con los baños, donde se sustituirán elementos de contacto, como el secamanos, por papel. A su vez, se ha reforzado el personal de limpieza en los baños en el turno nocturno, desinfectándolo con ozono.

Con respecto a la entrega de compras o comida preparada, Salera ha habilitado una zona de recogida de compras en el parking subterráneo y un espacio reservado para el servicio delivery de sus establecimientos de restauración en la entrada principal del edificio.

Todas estas medidas serán supervisadas por los 'Hospitality Agents', contratados y formados específicamente para velar por la seguridad y el cumplimiento de las normas de todos los visitantes. Llevarán una camiseta para que puedan ser fácilmente identificados por los clientes. En total, el Salera ha incrementado su plantilla de seguridad y limpieza un 42% y 25%, respectivamente. 

Las Rozas The Style Outlets en Madrid
Por último, ahora poniendo la vista en la Comunidad de Madrid, todavía en la fase 1, el centro outlet gestionado por Neinver, Las Rozas The Style Outlets, comienza de nuevo su actividad con la reapertura de todas sus tiendas exteriores "bajo rigurosas medidas de higiene y seguridad". Así, Converse, Nike, Puma y The North Face ya han abierto de nuevo sus puertas y mañana sábado, Adidas y Fifty Factory completarán la oferta.

El centro ha realizado estos días una segunda desinfección completa de sus instalaciones y ha trabajado en coordinación con las marcas para la puesta en marcha de todas las medidas que garanticen la máxima higiene y seguridad a sus visitantes y al personal del centro.

Así, ha reforzado los servicios de limpieza para garantizar la constante desinfección del centro, especialmente en las zonas más sensibles como los aseos, zonas comunes o sala de lactancia, entre otros, y utilizará carritos pulverizadores regularmente para una limpieza extra de las superficies. Por su parte, las tiendas del centro realizarán dos desinfecciones diarias en sus locales.

El control de aforo en tiempo real se realizará gracias a su sistema de contadores de personas y se reforzará el personal de seguridad para garantizar el cumplimiento del distanciamiento interpersonal, gestionar de forma ordenada las colas y los flujos de personas, y asesorar e informar a los clientes con cualquier duda en relación con las nuevas medidas y protocolos de higiene y seguridad que han de cumplirse en el centro.

Del mismo modo, tanto en la entrada como en otros puntos estratégicos del centro y en cada tienda, los clientes dispondrán de dispensadores de gel y los visitantes encontrarán todo tipo de señales e indicaciones relativas a las medidas de higiene y seguridad, cartelería con el aforo máximo permitido en cada tienda y marcas en el suelo para mantener la distancia de seguridad.