Lidl en la Comunidad de Madrid

infoRETAIL.- Lidl ejerció un papel clave como generador de empleo estable y de calidad en la Comunidad de Madrid en 2022. En este sentido, la compañía logró crear unos 2.500 puestos de trabajo, siendo a día de hoy responsable de en torno a 17.800 empleos en esta región (un 0,56% del total autonómico).

Este último dato absoluto se explica teniendo en cuenta la plantilla de Lidl en esta comunidad en 2022 (más de 2.400 personas) y las cerca de 15.400 oportunidades laborales tanto indirectas como inducidas que la cadena de supermercados fue capaz de generar en este mismo territorio el año pasado.

De este modo, según el nuevo Informe de Impacto Corporativo de Lidl en España elaborado por la consultora independiente PwC, el impacto de Lidl sobre el mercado laboral madrileño alcanzó con ello cifras récord en 2022, teniendo además un significativo efecto multiplicador: por cada puesto de trabajo que crea, la empresa ya genera otros seis adicionales.

De igual forma, la contribución de la empresa a la generación de riqueza en la Comunidad de Madrid fue especialmente relevante este último año hasta superar los 830 millones aportados al PIB de esta región (un 0,36% del total autonómico), un 18% más que en 2021. Este dato absoluto es fruto del impacto directo (más de 105 millones de euros) e indirecto e inducido (unos 730 millones) generados por Lidl gracias a su actividad, récord también en su conjunto.

Lidl colabora de forma continuada con cerca de 90 proveedores de la región, a los que compra anualmente artículos por valor de más de 370 millones de euros anuales

En los últimos años, la Comunidad de Madrid ha tenido un rol destacado en el marco del plan de expansión sostenible de Lidl. En este sentido, en 2022 la compañía inauguró seis puntos de venta: en Móstoles (Calle Camino del Obispo, 6), en Madrid capital (Calle Alcalá, 339; dos en los antiguos mercados de La Elipa y San Vicente de Paúl –Calle María Teresa Sáenz de Heredia 10B y Calle del Pelícano 3–; y Calle Illescas, 1) y en Galapagar (Calle Vicente Guillén Zamorano, 8-14). 

Ya en 2023, ha hecho lo propio con cuatro establecimientos más en Alcalá de Henares (Vía Complutense, 109) y en Madrid capital (Calle Peña Gorbea, 17; Avenida Bucaramanga, 6; y Calle Santa Petronila, 1 –siendo esta última la tienda con la sala de ventas más grande de Lidl en toda España–). La cadena de supermercados reafirma con ello su apuesta por seguir creciendo en esta comunidad, donde ya cuenta con una red de unos 80 establecimientos y dos almacenes en Alcalá de Henares y Pinto.

Asimismo, Lidl ha empezado a construir una plataforma logística en Parla sobre una parcela de más de 145.000 metros cuadrados, un ambicioso proyecto en el que prevé invertir unos 85 millones de euros para consolidar a la Comunidad de Madrid como su principal nodo logístico a escala nacional e impulsar también su plan de expansión sostenible en la zona centro de España, creando así cientos de puestos de trabajo y generando aún más riqueza local.

Apuesta por la proximidad
Por otro lado, el compromiso de la cadena de supermercados con el producto y el proveedor madrileño tiene un papel muy relevante para explicar el impacto positivo que su actividad tiene en la región. En este sentido, Lidl colabora de forma continuada con cerca de 90 proveedores, a los que compra anualmente artículos por valor de más de 370 millones de euros anuales. 

Además, los artículos de la región no solo se comercializan en sus establecimientos de la comunidad, sino también en su red nacional de más de 670 tiendas y en los más de 11.500 establecimientos que la compañía cuenta en una treintena de países. La compañía se ha convertido en una de las principales plataformas para la internacionalización de la industria agroalimentaria madrileña, tal y como lo demuestra el hecho de que un 2% de las exportaciones totales de esta comunidad ya son realizadas por Lidl.