El plan de crecimiento de Autor Foods

infoRETAIL.- Exportaciones, mercado nacional e innovación son las tres principales palancas de crecimiento de Autor Foods, empresa especializada en la elaboración de conservas de legumbres cocidas y ecológicas, para cumplir su objetivo de crecer a un ritmo del 30% anual durante los próximos tres años, una estrategia a la que ha denominado ‘Reto 30-3’.

“Es una cifra muy estudiada, muy realista y en la línea de nuestra filosofía empresarial, ligada al crecimiento sostenido y sostenible”, explica su director gerente, José Luis Díez (en la imagen). 

Para cumplir este objetivo, la compañía ha instalado nuevos silos de remojo en sus instalaciones, ubicadas en Autol (La Rioja), y ha implementado un nuevo turno de trabajo. “Esto nos permitirá aumentar nuestra producción, pero paralelamente se ha trabajado a nivel comercial para que todas las áreas vayan de la mano porque entendemos que todo debe avanzar conjuntamente”, comenta Díez. 

El director gerente de Autor Foods ha reconocido que sus metas son “ambiciosas”, pero también ha adelantado que aún tendrán margen de crecimiento una vez alcanzado la meta de este trienio. 

La empresa exporta a países de todo el mundo casi el 45% de toda su producción

En su opinión, este plan empresarial debe situar a esta conservera, especializada en la elaboración de legumbres, entre los operadores más importantes de Europa en un plazo de unos tres años: “Estamos convencidos de poder hacerlo porque tenemos un buen comercio en Europa, Oriente Medio, América del Norte y Sudamérica”.

Así, el ‘Reto 30-3’ se centra en reforzar el camino emprendido por la empresa en los últimos años para potenciar el carácter de Autor Foods como fabricante y exportador de conservas vegetales. Especialmente en el nicho de las legumbres cocidas y más concretamente en el de las legumbres ecológicas, ya que esta empresa centenaria fue pionera en su elaboración. 

Exportaciones y marcas
La exportación será una de las herramientas que utilizará Autor Foods para completar su ‘Reto 30-3’, concentrando actualmente cerca del 45% de su producción.

Con el fin de reforzar las ventas internacionales, la compañía ha diseñado un plan transversal en el que se engloba desde la renovación de su página web, habilitada en varios idiomas y que ofrece un catálogo completo de sus productos en continua actualización; hasta la creación de nuevos contactos comerciales y el desarrollo de nuevos productos. 

La compañía ha instalado nuevos silos de remojo en sus instalaciones de Autol (La Rioja) y ha implementado un nuevo turno de trabajo

“La apuesta por la innovación es clave. Tanto a nivel interno como para colaborar en la mejora del sector”, remarca Díez. Así, en los últimos años han apostado por la combinación de las legumbres con ingredientes novedosos como los cereales, las algas kombu o las setas shiitake, entre otros.

No obstante, el directivo aclara que también es muy importante mantener y ampliar el mercado nacional, donde la compañía tiene clientes con los que mantiene una “relación muy consolidada desde hace años”.

Por otro lado, aunque Autor Foods dispone de sus propias marcas (Picuezo Selección, Picuezo, Rabinad BIO y Rabinad), la mayor parte de su trabajo se centra en la elaboración de sus productos con marcas de distribuidor (MDD). “De forma directa, nuestro mercado está más enfocado al sector retail y horeca para los que ofrecemos diferentes formatos tanto en tarro como en lata”.

Por ello, Autor Foods se reivindica como una empresa de servicios porque, consideran, su labor va mucho más allá de la elaboración: “Concebimos nuestro trabajo como la prestación de un servicio de bienes de consumo. Eso implica un alto nivel de autoexigencia tanto en calidad como en cumplimiento de plazos”, concluye José Luis Díez.