La ruta de Carrefour hacia la nube

infoRETAIL.- Carrefour ya cuenta con el 25% de todas sus aplicaciones en la nube. Se trata de un proceso iniciado a mediados de 2018, cuando firmó una alianza estratégica con Google para acelerar su transformación tecnológica. “El acuerdo contempla distintos pilares, como un habilitador fundamental para la modernización tecnológica: el cloud”, explica el CTO global de Carrefour, Miguel González (en la imagen).

“Empezamos desde cero, con una infraestructura clásica y sencilla de hardware. Un par de años después, la compañía al completo se está trasladando a la nube a toda velocidad”, añade el directivo.

En este sentido, Carrefour está nivelando los servicios de la nube pública GCP (Google Cloud Platform) para lograr beneficios comerciales, como la proporción de nuevos servicios a sus clientes, la capacidad de responder a picos de tráfico, el acceso a capacidades innovadoras y una significativa eficiencia financiera.

Miguel González (CTO de Carrefour): “Hemos reducido a la mitad el tiempo empleado en construir productos digitales”

Este desarrollo responde a tres razones: tiempo, escalabilidad y eficiencia. “Hemos reducido a la mitad el tiempo empleado en construir productos digitales porque ahora no necesitamos pedidos, despliegues o actualizaciones de infraestructuras”, indica González. 

Gracias a esta nueva estrategia compartida con Google, el directivo destaca que la compañía ha incrementado la estabilidad de sus sites de comercio electrónico. Además, ha logrado acceder a nuevas capacidades en la nube, como la inteligencia artificial, así como a nuevas economías relacionadas con la automatización o el redimensionamiento.

“Nuestra estrategia de cloud es muy valiente: Pensamos primero en la nube pública. Obviamente, no estamos migrando todo de una vez, sino que estamos haciendo un esfuerzo consciente para trasladarnos a la nube pública lo antes posible. Hoy, el 25% de las aplicaciones de la compañía ya está en la nube”, concluye el CTO de Carrefour.