DS Smith

infoRETAIL.- DS Smith ha cerrado su primer semestre fiscal con resultados que invitan al optimismo. La compañía destaca su comportamiento resiliente en términos de volumen, pese a la dificultad del entorno.

Así, en octubre, la compañía de packaging sostenible ha aumentado las ventas en volumen un 3% en octubre respecto al mismo periodo del año anterior, cerrando los seis primeros meses de su ejercicio fiscal con apenas una disminución del 1% en comparación con 2019. Esta tendencia al alza se ha mantenido en el inicio del segundo semestre fiscal, con un incremento interanual del volumen del 5% en noviembre, respecto al mismo mes del año pasado.

Desde el operador destacan el fuerte crecimiento en los grandes clientes de gran consumo paneuropeos y estadounidenses, logrando incrementar su cuota de mercado, al tiempo que han compensado un desempeño más débil del sector industrial. Asimismo, el covid-19 ha acelerado las grandes tendencias estructurales en relación al e-commerce y a la sostenibilidad. En sentido, la compañía ha lanzado su nueva Estrategia de Sostenibilidad.

Las ventas interanuales en volumen de la compañía han aumentado en octubre y noviembre un 3% y un 5%, respectivamente

“Las ventas y beneficios se han visto impactados de forma adversa por los efectos del covid-19, especialmente, en el primer trimestre fiscal”, explican desde DS Smith. En concreto, la facturación de la compañía al cierre de la primera mitad de su ejercicio ha alcanzado los 2.889 millones de libras (3.177 millones de euros), un 9% menos.

Por su parte, el beneficio operativo ajustado se ha reducido un 34% interanual, totalizando 230 millones de libras (253 millones de euros), si bien, el free cash flow (FCF) se ha disparado a doble dígito (+16%), hasta alcanzar los 207 millones de libras (227,6 millones de euros), lo que refleja una gestión prudente del cash.

En palabras del consejero delegado del grupo, Miles Roberts, “estoy realmente orgulloso del compromiso, la profesionalidad y la flexibilidad de nuestros empleados a lo largo de este periodo extraordinario, manteniendo todas nuestras plantas operativas y respondiendo a las necesidades de los clientes”.

“Esto ha permitido al grupo un buen desempeño en el contexto de un entorno sin precedentes. El primer trimestre se vio particularmente afectado por el covid-19, pero hemos visto un impulso real en los volúmenes de cajas de cartón ondulado y la rentabilidad durante el segundo trimestre, junto con una excelente generación continua de flujo de efectivo”, añade.

Evolución en el mercado ibérico
Por otro lado, DS Smith está presente en la Península Ibérica con 35 plantas. “Bebido al crecimiento del sector del embalaje en Iberia durante el periodo 19/20 y, sobre todo, al incansable esfuerzo de nuestros equipos, hemos continuado ganando nuevos clientes y proyectos. La consolidación de la integración del negocio de Europac también nos ha ayudado a mejorar nuestra presencia y nuestra oferta”, explica el Managing Director en Packaging Iberia, Ignacio Montfort.

“Este año, marcado a nivel mundial por el inicio de la pandemia covid-19 en 2020, destaca especialmente el importante papel que ha jugado nuestra empresa como proveedor esencial, demostrando que somos actores clave en la producción de packaging para determinados sectores como el de alimentación, los productos farmacéuticos o el comercio electrónico”, añade.

“Durante este período, además del papel fundamental en la cadena de suministro en España y Portugal, la compañía ha desarrollado diversas iniciativas solidarias con el fin de apoyar a las comunidades en las que operamos”, prosigue Montfort.

Finalmente, el directivo recuerda el lanzamiento de su nueva estrategia global de sostenibilidad 'Now and Next', que permite a la compañía brindar soluciones más circulares a sus clientes y a la sociedad en general, al reemplazar plásticos problemáticos, reducir la huella de carbono de las cadenas de suministro y proporcionar diseños innovadores en el área de sostenibilidad.