La innovación, clave para la competitiva cárnica

infoRETAIL.- En un mundo cada vez más globalizado, la innovación se ha convertido en un factor fijo e inmutable en el camino hacia la consolidación de cualquier industria cárnica, tanto si actúa en mercados nacionales, como si aspira a abrirse y competir en mercados internacionales.

Así lo considera la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), en su papel de presidenta del Grupo de Trabajo del Sector Cárnico de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS).

“La innovación tiene que ser entendida desde un punto de vista holístico, como una condición sine qua non al servicio del sector cárnico, introducida para lograr mayor eficiencia de los procesos, mejoras en la calidad de los alimentos, reducción de los costes, e incorporar medidas que contribuyan a mejorar la sostenibilidad”, explican desde Anice. 

Anice: “La innovación tiene que ser entendida desde un punto de vista holístico, como una condición 'sine qua non' al servicio del sector cárnico”

En este sentido, la asociación asegura que la sostenibilidad tendrá que formar parte de la estrategia de negocio de cualquier empresa, para dar respuesta a las exigencias crecientes en materia de cuidado y protección del medio ambiente, que demandan sociedad y consumidores.

El Grupo de Trabajo del Sector Cárnico de la PTF4LS se ha reunido en el primer encuentro del año para ahondar en los retos del sector y analizar los proyectos en investigación y tecnología que se están llevando a cabo para beneficio del sector cárnico, con especial atención a aquellos con el foco puesto en la mejora de la cadena y de los productos cárnicos ibéricos.

A través de la inversión en investigación y desarrollo, las empresas pueden, por tanto, identificar oportunidades y anticiparse a las tendencias de unos mercados y entornos empresariales en constante evolución, a fin de ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de unos consumidores cada día más exigentes, situándose en una posición de ventaja competitiva en los mercados internacionales.