La innovación busca oxígeno en la conveniencia

infoRETAIL.- El convenience (facilidad, practicidad y comodidad) sigue ganando terreno en España hasta convertirse en la principal motivación en el 25% de las ocasiones de consumo de alimentos y bebidas, por delante incluso de factores tradicionalmente relevantes como la salud (18,6%) o el placer (22,6%). 

Según un análisis realizado por Worldpanel by Numerator y Promarca, los hogares españoles buscan cada vez más productos que se adapten a su ritmo de vida, les ahorren esfuerzo y les ofrezcan soluciones prácticas y accesibles en el momento en que las necesitan. Esta tendencia refuerza la necesidad de las marcas de innovar desde lo útil y lo funcional.

En este sentido, en los últimos años, la funcionalidad y practicidad son atributos cada vez más importantes a la hora de innovar en los mercados. De hecho, el estudio revela cómo el peso del convenience en los nuevos lanzamientos ha crecido de forma sostenida en los últimos años, pasando del 8% en 2018 al 23% en 2023. Lo que refleja un cambio estratégico claro: las marcas están desarrollando productos que no solo atraigan a los consumidores, sino que realmente satisfagan sus necesidades prácticas, conectadas con su estilo de vida actual.

El peso del 'convenience' en los nuevos lanzamientos ha crecido de forma sostenida en los últimos cinco años, pasando del 8% al 23%

Según afirma el presidente de Promarca, Fernando Fernández Soriano, “el consumidor actual ya no busca únicamente sabor, calidad o sostenibilidad; también exige eficiencia, practicidad y productos que encajen con su ritmo de vida. Y, en ese escenario, el convenience ha dejado de ser un extra para convertirse en una expectativa básica”.

El directivo destaca que “son las Marcas del Fabricante (MDF) las que están liderando esta transformación silenciosa pero profunda. Porque en gran consumo, facilitar es la forma más poderosa de innovar, y la más eficaz para conectar con el consumidor final”. En este sentido, la asociación recuerda innovaciones que facilitan la vida de los consumidores, como el lavavajillas antigoteo de Fairy (Procter & Gamble), el atún claro Vuelca Fácil de Calvo o el formato Bag in Box de Bezoya (Pascual). 

No obstante, Promarca advierte de la crisis de la innovación que vive el sector. “La MDF busca constantemente ofrecer novedades al consumidor, pero el entorno actual no facilita este proceso”, lamenta la organización, que recuerda que el lanzamiento de innovaciones ha caído un 50% desde 2010. Por eso, la asociación defiende la necesidad de reconsiderar el modelo de la innovación del gran consumo, no solo creando un foro de reflexión con la administración, los fabricantes y la distribución para identificar barreras y proponer soluciones conjuntas; sino también fomentando las innovaciones con propósito y no por la novedad en sí misma.