Wallapop reduce las pérdidas a 25 millones en 2024

infoRETAIL.- Wallapop ha cerrado el ejercicio fiscal de 2024 con una facturación de 101 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% frente a los 89,6 millones del año anterior. Asimismo, la plataforma de compraventa de productos de segunda mano ha registrado unas pérdidas globales de 25 millones de euros, un 18% menos que los 30 millones registrados el año anterior.

La reducción de las pérdidas responde a las inversiones estratégicas realizadas durante el ejercicio, entre las que destacan el desarrollo de la plataforma y su expansión en Italia y Portugal. En cuanto al mercado español, la compañía ha comunicado que ha alcanzado por primera vez el break even o punto de equilibrio en sus operaciones. 

Wallapop ha señalado que estas cifras son propias de su etapa de crecimiento e inversión y ha explicado que trabaja en un plan estratégico centrado en el crecimiento sostenido, la mejora de márgenes y el incremento de ingresos. La compañía prevé alcanzar rentabilidad consolidada en el próximo ejercicio.

Wallapop espera cerrar el siguiente ejercicio con resultados positivos consolidados

En referencia a estos datos, el consejero delegado de Wallapop, Rob Cassedy, ha afirmado que “los resultados del ejercicio 2024 muestran una empresa sólida que continúa creciendo de manera sostenible”, y ha añadido que “con el apoyo de Naver, la compañía acelerará su crecimiento y capacidad de innovación, desbloqueando así su potencial para liderar el mercado en el sur de Europa”.

En 2024, el servicio Wallapop Envíos generó más de 74 millones de euros en facturación, un 12% más que en 2023, mientras que los servicios de visibilidad a usuarios alcanzaron los 22 millones de euros, con un incremento del 27,6% interanual. Además, la empresa cuenta con más de 19 millones de usuarios mensuales en el sur de Europa y ha destacado que las operaciones en España ya presentan resultados positivos.

Otro dato destacado es que, en julio, el grupo surcoreano Naver anunció la compra del 100% de Wallapop por 377 millones de euros, tras haber adquirido en 2021 alrededor del 30% del capital de la empresa. La operación está pendiente de autorizaciones regulatorias. Wallapop ha indicado que esta adquisición permitirá “acelerar su crecimiento y reforzar sus capacidades tecnológicas”, así como aprovechar la experiencia de Naver en búsquedas, publicidad, pagos y desarrollo de plataformas C2C.