Inditex incrementa su beneficio un 0,8%

 infoRETAIL.- Las ventas de Inditex han alcanzado 18.357 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un crecimiento del 1,6% respecto al mismo periodo del año 2024, impulsadas por la creatividad de los equipos y la buena ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online, según explican desde la compañía textil.

Asimismo, el beneficio neto se ha situado en 2.791 millones de euros, con un alza interanual del 0,8%. De este modo, la compañía desacelera su crecimiento frente al mismo periodo del año anterior, cuando las ventas aumentaron un 7,2% y el beneficio neto lo hizo a doble dígito (+10,1%).

Volviendo al periodo actual, el resultado operativo (ebitda) se ha incrementado un 1,5%, hasta 5.114 millones de euros; mientras que el ebit ha crecido un 0,9%, contabilizándose en 3.572 millones de euros, y el beneficio antes de impuestos un 0,1%, alcanzando los 3.601 millones de euros.

Las ventas en tienda y 'online' a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre de 2025 han crecido un 9% 

Asimismo, el margen bruto ha crecido un 1,5%, hasta 10.703 millones de euros, y se ha situado en el 58,3% de las ventas (cinco puntos básicos menos que en el primer semestre de 2024). Durante este periodo se han realizado aperturas en 35 mercados. Al cierre del semestre, Inditex operaba 5.528 tiendas.

“Hemos logrado un sólido rendimiento en este primer semestre del ejercicio 2025, con ventas satisfactorias en un entorno de mercado complejo y manteniendo sólidos niveles de rentabilidad. La eficiente ejecución de nuestros equipos demuestra la solidez del modelo de negocio de Inditex", explica el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras.

Relativo al segundo semestre del año, la compañía adelanta que las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre de 2025 han crecido un 9% con respecto al mismo periodo de 2024, con muy buen recibimiento de las colecciones de la campaña de otoño/invierno.

De cara al conjunto del ejercicio, desde la firma de moda de Amancio Ortega apuntan que las prioridades siguen siendo la mejora continua de la propuesta de moda, la atención al cliente, el enfoque en la sostenibilidad y la evolución de los equipos de alto rendimiento. 

“Nuestro modelo de negocio, caracterizado por la flexibilidad, la capacidad de respuesta y el suministro en proximidad durante la temporada, nos permite reaccionar a las tendencias de moda, reforzando así nuestra posición única en el mercado. Invirtiendo continuamente en nuestras tiendas, nuestro canal online global y nuestras plataformas logísticas centralizadas, con un enfoque en la sostenibilidad, seguiremos generando crecimiento a largo plazo”, indican desde el grupo, propietario de firmas como Zara, Oysho o Stradivarius.

Además, recuerdan que Inditex opera en 214 mercados con baja cuota de mercado en un sector fragmentado y que “la optimización de las tiendas sigue su curso y esperamos que esto impulse nuevas mejoras en la productividad”. Así, se prevé que el crecimiento del espacio bruto anual en el período 2025-2026 se sitúe en torno al 5%, con un espacio neto positivo acompañado con una fuerte venta online.

A los tipos de cambio actuales, Inditex anticipa un impacto de divisa de aproximadamente un -4% en las ventas en 2025. En 2025, la firma espera un margen bruto estable (+/-50 pb).