Porcino

infoRETAIL.- Más de 1.180 industrias de porcino españolas se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes, donde generan más de 24.000 empleos directos, según los datos elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc). Esta cifra supone el 35% del empleo total de la industria porcina y un incremento superior al 13% entre 2008 y 2018.

Dicho crecimiento es aún más significativo en regiones como la Comunidad Valenciana, en la que se han incrementado un 30% y en la que hoy se ubican 52 industrias de porcino. Le siguen Andalucía, con 167 industrias y un crecimiento del 16% respecto al número de industrias en 2008, y Castilla y León, con 285 industrias y un crecimiento del 15,4%.

También son significativos los incrementos del número de industrias de porcino en los municipios rurales de Castilla-La Mancha, con 123 (+12,8%); Galicia, con 62 (+12,7%); Cataluña, con 249 (+10,7%), y Aragón, con 96 (+4,35%).

Esta vinculación de la industria porcina con las zonas rurales se suma a las más de 37.000 granjas de producción que están en municipios de menos de 5.000 habitantes, lo que evidencia el carácter esencial del sector porcino y su efecto directo en la economía de estos pequeños municipios donde el sector porcino genera empleo estable y contribuye a evitar la despoblación.