infoRETAIL.- La avenida Diagonal de Barcelona ha sido la calle comercial que más ha incrementado su precio por metro cuadrado en España durante el último año, con una inflación del 16,7%, según el informe ‘Main Streets Across the World’ elaborado por Cushman & Wakefield, que sitúa a la Gran Vía madrileña en segunda posición (+6,4%).

En total, se han estudiado 19 ubicaciones en España, aumentando los precios en once calles, mientras que en ocho se han mantenido estables (las madrileñas José Ortega y Gasset y Princesa, las barcelonesas Pelai y Portaferrissa, la calle Colón de Valencia, Gran Vía de Bilbao, la sevillana Tetuán y la Plaza de la Independencia de Zaragoza).

No obstante, la calle más cara del país sigue siendo el Portal de l’Àngel de Barcelona, con un precio medio de alquiler comercial de 3.360 euros por metro cuadrado, que antecede a la calle Preciados de la capital (3.180 euros) y al también barcelonés Paseo de Gracia (3.060 euros).

El ‘top 5’ nacional lo completan dos calles de Madrid: Serrano y Gran Vía, con un precio de 3.000 euros en ambos casos. De hecho, la capital española es la ciudad del país con más calles en el ranking de las 19 vías más caras, con un total de siete. Barcelona ocupa el segundo lugar, con seis.

Además de Madrid y Barcelona, en la clasificación también aparecen vías comerciales de Málaga (Marqués de Larios), Valencia (Colón), Sevilla (Tetuán), Bilbao (Gran Vía), Palma de Mallorca (Jaime III) y Zaragoza (Plaza de la Independencia).

A nivel mundial, la Quinta Avenida de Nueva York continúa como la calle más cara del mundo, con un precio de 28.262 euros por metro cuadrado, por delante de Causeway Bay de Hong Kong (25.673 euros) y New Bond Street de Londres (16.200 euros).

“España sigue consolidando su crecimiento económico, con el sector retail como uno de los máximos protagonistas”, apunta Robert Travers, director de Agencia Retail en España de Cushman & Wakefield, quien añade que “la demanda de locales en las calles más comerciales es superior a la oferta y este es un buen indicativo para el futuro”.