Reyes Maroto, prometiendo su cargo

infoRETAIL.- Tal y como ya informó la revista infoRETAIL el pasado viernes, el retail nacional tiene buena consideración de la recientemente confirmada ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. A las recientes alabanzas del director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Javier Millán-Astray, se ha sumado ahora el aplauso de la Confederación Española de Comercio (CEC).

El presidente de la entidad, Pedro Campo, ha felicitado a Reyes Maroto por su continuidad al frente del ramo , una reelección que considera “muy positiva” para el pequeño y mediano comercio. Campo ha destacado la “buena sintonía con la ministra, así como su sensibilidad ante los graves problemas que preocupan al pequeño y mediano comercio”.

En esta línea, ha señalado que Reyes Maroto ya ha puesto en marcha medidas beneficiosas para el comercio de proximidad, liderando la lucha contra las falsificaciones y la venta ilegal, mediante la creación de la Mesa contra el Intrusismo y creando campañas para concienciar sobre las consecuencias de la compra de productos falsificados.

Además, desde el Ministerio se ha creado el Observatorio del Comercio 4.0, en el que participa la CEC y que nació con el objetivo de impulsar la competitividad del comercio de proximidad en el ámbito del comercio electrónico y la digitalización.

Pedro Campo ha señalado que queda, no obstante, un "largo trabajo" por delante. En este sentido, y según el compromiso adquirido por Reyes Maroto en 2018, el presidente de la CEC ha destacado que aún está pendiente la creación de una comisión de trabajo para analizar cómo se han desvirtuado las campañas de rebajas tras la liberalización de 2012.

De hecho, Campo recuerda que es necesario estudiar las posibles soluciones a esta situación, dado el "grave perjuicio" que supone para los comerciantes el hecho de no contar ya con un período originalmente creado para dar salida al stock acumulado.

En la carta que ha remitido a la ministra, Pedro Campo ha destacado que “las organizaciones empresariales debemos trabajar junto con la Administración, con el objetivo de reafirmar nuestro formato comercial como un elemento dinamizador de ciudades, y que además supone la principal fuente de empleo estable del país”.