KitKat será netura en carbono en 2025

infoRETAIL.- KitKat, marca de chocolate de Nestlé, se ha comprometido hoy a convertirse en neutra en carbono para 2025. Su objetivo es reducir las emisiones generadas, a través del abastecimiento de sus ingredientes, la fabricación del producto y su distribución, más del 50%, como parte del plan.

La mayoría de las emisiones tienen lugar cuando se producen los ingredientes de KitKat como el cacao y la leche. La marca reducirá estas emisiones tanto como sea posible a través de iniciativas como la restauración de bosques y el apoyo a la transición hacia una agricultura regenerativa. Para cualquier emisión que no pueda eliminarse, la marca invertirá en compensaciones basadas en soluciones climáticas naturales.

KitKat está trabajando con The Carbon Trust, una consultora global de cambio climático y sostenibilidad, para medir la huella de carbono actual de la marca y completará este proceso a lo largo de 2021.

KitKat ayudará a los agricultores a plantar cinco millones de árboles en las zonas de donde obtiene su cacao para 2025

Asimismo, la marca ampliará su trabajo con productores de cacao, aceite de palma, cereales, azúcar y productos lácteos para implementar prácticas regenerativas.

Los métodos agrícolas como la reducción de insumos sintéticos, una mejor gestión de los suelos y la plantación de árboles pueden ayudar a reducir el carbono de la atmósfera, mejorar la biodiversidad y aumentar la productividad en las explotaciones. Por ello, KitKat ayudará a los agricultores a plantar cinco millones de árboles en las zonas de donde obtiene su cacao para 2025.

A ello se suma el trabajo de KitKat para mejorar la huella ambiental de sus fábricas. Desde el año 2000, ya ha reducido la energía necesaria para producir KitKat más de un 40% por tonelada de producto.

Nestlé está utilizando electricidad renovable en los centros de producción de KitKat, como en el caso de la energía extraída de parques eólicos en el Reino Unido y la obtenida de las plantas solares que dispone en Oriente Medio y Brasil. La empresa asegura que seguirá encontrando nuevas formas de acabar con la dependencia de los combustibles fósiles y el 100% de la electricidad utilizada en todas sus fábricas será de origen renovable en 2025.