Johnson & Johnson incrementa un 6,3% las ventas

infoRETAIL.- Johnson & Johnson (J&J) ha facturado 25.530 millones de dólares (22.939 millones de euros, aproximadamente) durante el segundo trimestre de 2022, un 6,3% más respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, el beneficio neto de la compañía estadounidense se ha situado en 5.144 millones de dólares (4.622 millones de euros) entre enero y abril, frente a los 4.814 millones de dólares (4.325 millones de euros) alcanzados en el segundo trimestre de 2022, lo que se traduce en un incremento del 6,9%.

Por segmentos de negocio, la división de farmacia ha crecido un 5.3% hasta 13.446 millones de dólares (12.082 millones de euros); mientras que la de dispositivos médicos se ha elevado un 12,9%, sumando 7.788 millones de dólares (6.988 millones de euros); y el segmento de productos de higiene se ha situado en 4.011 millones de dólares (3.604 millones de euros), un 5,4% por encima de la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior.

Joaquín Duato: “Estamos entrando en la segunda mitad del año desde una posición de fortaleza"

En el conjunto de los seis primeros meses del año, los beneficios netos de Johnson & Johnson han caído un 49,1%, hasta los 5.076 millones de dólares (4.561 millones de euros); mientras que la facturación ha crecido un 6% hasta los 50.276 millones de dólares (45.174 millones de euros).

“Nuestro sólido desempeño en el segundo trimestre y la primera mitad de 2023 es un ejemplo del arduo trabajo y compromiso de nuestros colegas alrededor del mundo”, asegura el presidente y director ejecutivo de la compañía, Joaquín Duato.

Además, adelanta que “estamos entrando en la segunda mitad del año desde una posición de fortaleza con numerosos catalizadores, incluyendo convertirnos en una empresa de dos sectores centrada en la innovación farmacéutica y tecnología médica”.

Así, J&J prevé para el conjunto del año 2023 un crecimiento en las ventas operativas ajustadas de entre el 6% y el 7% frente a la anterior estimación que se situaba entre el 4,5% y el 5,5%.