infoRETAIL.- El mercado estadounidense del retail sigue moviéndose en torno a las nuevas tecnologías y, últimamente, destaca el papel que están jugando los asistentes de voz. En este sentido, Instacart ha protagonizado el último movimiento al adquirir la startup canadiense Unata por unos 65 millones de dólares (53,1 millones de euros).

Con sede en Toronto, la firma adquirida está especializada en el desarrollo de tecnologías para asistentes de voz, así como en la comercialización de cupones digitales. De este modo, Instacart refuerza su área tecnológica para mantenerse en la brecha del comercio online y plantar cara a operadores como Amazon.

La adquisición de Whole Foods por Amazon el pasado verano (pincha aquí para ampliar información) puso a Instacart en una posición incómoda, ya que, hasta ese momento, había considerado a la cadena de alimentación ecológica como un socio e inversor de primer nivel, según informa Bloomberg.

Tras el anuncio de la operación, el consejero delegado de Instacart, Apoorva Mehta, aseguró en un comunicado que Amazon “acababa de declarado la guerra a todos los supermercados y tiendas de calle de Estados Unidos”.

Desde entonces, Mehta ha tomado medidas para posicionar a la compañía como la principal alternativa al minorista en línea más grande del mundo. En la actualidad, Instacart comercializa alimentos de cadenas como Albertsons, Costco Wholesale, Kroger, entre otros.