Personal de la fábrica de Estrella Galicia

infoRETAIL.- Corporación Hijos de Rivera ha reforzado sus avances en sostenibilidad medioambiental durante 2024. La compañía ha conseguido que el 67% de la energía térmica utilizada en su fábrica de Agrela (La Coruña) sea ya de origen renovable, una planta que ha recibido además el sello Residuo Zero por su gestión eficiente y sostenible de residuos. En el ámbito del agua, Hijos de Rivera ha reducido un 15% su consumo total en el último ejercicio, mientras que en Agrela la ratio de agua utilizada se ha reducido un 39% desde 2009, gracias a su plan de eficiencia hídrica.

A estas iniciativas se suma el inicio de la construcción de un humedal de depuración en Viladesuso (Pontevedra), destinado a mejorar la calidad del agua devuelta al embalse de Cecebre y fomentar la biodiversidad local. En el ámbito de los materiales, la compañía ha alcanzado el 100% de uso de plástico reciclado en las botellas de sus marcas Cabreiroá, Agua de Cuevas y Fontarel.

Estos resultados forman parte de la Memoria de Impacto Positivo 2024, presentada recientemente por la compañía, y con la que pone fin a su Plan de Impacto Positivo 2022-2024. Este marco estratégico ha permitido a Corporación Hijos de Rivera desplegar acciones en torno a cinco pilares fundamentales: orgullo de origen y comunidad, personas trascendentes, planeta resistente, aliados responsables y gobernanza esencial.

En el ámbito de los materiales, la compañía ha alcanzado el 100% de uso de plástico reciclado en las botellas de sus marcas Cabreiroá, Agua de Cuevas y Fontarel

En su compromiso con el desarrollo local, el pilar orgullo de origen y comunidad ha guiado acciones como el lanzamiento de Lupia, una cerveza elaborada con lúpulo gallego propio. Además, la compañía ha continuado explorando vías para el impulso socioeconómico de las zonas rurales mediante proyectos de agricultura regenerativa y nuevas tecnologías. “No plantamos lúpulo para hacer cerveza: hacemos cerveza para seguir plantando lúpulo”, explicaba el presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera.

El foco en las personas también ha sido clave. Con una plantilla de más de 2.000 profesionales, Hijos de Rivera ha impartido más de 33.000 horas de formación en 2024, ha reducido en 7,5 puntos la brecha salarial y ha reforzado el liderazgo ético dentro de su desarrollo directivo.

En el ámbito de alianzas, el proyecto Cervecerías Circulares ha sumado más de 460 establecimientos comprometidos con la eficiencia energética y la economía circular, logrando una reducción del 65% en sus emisiones. La marca social Auara continúa destinando todos sus beneficios a la construcción de pozos de agua en países en desarrollo. Además, el 84% de las compras de la compañía durante 2024 se realizaron a proveedores locales de la Península Ibérica.

Por último, la compañía ha consolidado su modelo empresarial con la obtención de la certificación B Corp, que acredita su compromiso con los más altos estándares de impacto social y ambiental. Un reconocimiento que refuerza su visión del negocio como herramienta de transformación y generación de valor económico, social y medioambiental.

En este sentido, Ignacio Rivera, explica que “este ha sido un reconocimiento muy relevante para nosotros en 2024, pero no lo entendemos como un punto final, sino como un punto y seguido”, añadiendo que “nos reafirma en nuestra forma de hacer empresa: inconformista, comprometida y con los pies en la tierra. Refleja el cumplimiento de los más altos estándares de impacto social y ambiental, y refuerza nuestro compromiso con un modelo empresarial que busca generar valor económico, social y medioambiental desde el propósito”.