Hi-Cone aconseja cómo reciclar

infoRETAIL.- Hi-Cone aprovecha la llegada del verano para informar a los consumidores acerca de la importancia de no abandonar el reciclaje durante las vacaciones. Asimismo, recalca la necesidad de comprender qué es la economía circular y los beneficios que tiene para el medio ambiente depositar correctamente los residuos plásticos en el contenedor amarillo. 

Para ello, ha hecho uso del informe anual sobre ‘El estado del reciclaje de plásticos’, que explica los hábitos y creencias en torno al reciclaje en España, Estados Unidos, Reino Unido y México.

Según dicho estudio, solo el 39% de los españoles comprende el significado del término economía circular, siendo el grupo de edades entre los 18 a los 44 años los que demuestran un nivel más alto de comprensión del término (35%). Por el contrario, el grupo de personas de 55 años en adelante muestra el nivel más bajo de comprensión (24%): tan solo uno de cada cuatro personas sabe explicar con exactitud el concepto.

“España es uno de los países con mejor infraestructura de reciclaje, por eso, lo que hace falta es poner en marcha planes de educación en las escuelas y empresas para concienciar a la población de la importancia de reciclar”, asegura el presidente del grupo, Shawn Welch. 

Para ayudar a los consumidores, la multinacional ha publicado una serie de recomendaciones sostenibles para el verano, período en que muchos españoles salen de casa y aumentan el consumo en el exterior:

- Si no lo sabes, pregunta: ¿Qué es economía circular? Solo el 39% de los españoles comprende el significado de economía circular. Existe una verdadera necesidad de educación al respecto, según el informe de Hi-Cone. La economía circular es una economía en la cual el ciclo de vida de un producto es considerado en su totalidad, y en el cual todos los materiales, incluidos los plásticos de envases, se extraen y se reutilizan para formar la base de nuevos productos. 

- Si reciclas en casa hazlo también de vacaciones. Según un estudio internacional liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) publicado a finales de 2020, el 80% de la basura que se encuentra en las playas del mediterráneo es causado por el turismo. Si esto no ocurre en las casas debemos ser conscientes que durante las vacaciones hay que seguir reciclando.

- España tiene una buena infraestructura de reciclaje, ¿Por qué no la utilizas en tu segunda residencia? España es uno de los países con la infraestructura de reciclaje más sólida. En nuestro país hay alrededor de 388.174 contenedores amarillos, o lo que es lo mismo, cada 100 metros existe un contenedor donde cada ciudadano puede depositar sus envases de plástico, latas y briks, según datos de Ecoembes.

- Qué envase es más sostenible. La pregunta del millón: Analizando el impacto del ciclo de vida completo de las anillas RingCycles, Hi-Cone obtuvo los resultados de la consultora independiente y especializada Franklin Associates, con sede en Kansas (Estados Unidos). De acuerdo con la consultora, el contenido utilizado para la fabricación de las RingCycles es resina reciclada posconsumo (PCR), si lo comparamos con el uso de la resina virgen, los resultados son los siguientes: se consume un 90% menos de energía no renovable, 83% menos de agua, 75% menos de gases de efecto invernadero y producen un 43% menos de desechos sólidos que con el plástico virgen.

- Las tres ‘r’ de la economía circular,Reducir, Reutilizar y Reciclar pueden mejorar el planeta. Reducir la cantidad de plástico virgen, reutilizar tanto material como sea posible tanto en el proceso de producción como en los hogares y mejorar las prácticas de reciclaje de los consumidores, es la clave según Shawn Welch.

- El covid-19 ha puesto de relieve la importancia del plástico en nuestras vidas. Durante la encuesta se preguntó a los participantes acerca de si reciclaban más a causa del covid, y el 38% de los encuestados indicó que debido a la pandemia es más probable que reciclen sus residuos de plásticos. Además, más de un tercio (36%) de los encuestados cree que debido al covid-19 aceptan más los envases de plástico por razones de salud. 

- Aprovecha el tiempo. Aprende a reciclar. Durante el periodo de las vacaciones no se pueden abandonar los hábitos de reciclaje y el aumento de tiempo libre puede ser un buen momento para adoptar nuevas prácticas y mostrar, aunque sea poco a poco, un compromiso más auténtico con el medio ambiente aprendiendo a reciclar correctamente.