Variedad de dulces de Halloween

infoRETAIL.- Halloween se consolida como una de las principales fechas para la industria española de caramelos y chicles, impulsada por el aumento de las exportaciones, que en 2024 dejaron un saldo comercial positivo de 669 millones de euros, según la Asociación Española del Dulce, Produlce. Además, la categoría registró una producción nacional de 1.478 millones de euros y 311.000 toneladas, con un crecimiento equilibrado en producción, consumo y exportación.

De acuerdo con el Informe del sector del dulce en España 2024, las exportaciones de caramelos y chicles ascendieron a 794 millones de euros, lo que supone el 54% de la producción total. Este crecimiento se apoya principalmente en los caramelos blandos, que continúan impulsando las ventas exteriores y aportando mayor valor añadido. En el mercado interno, las ventas alcanzaron los 684 millones de euros, un 10,6% más en valor y un 7,9 % más en volumen.

Durante la campaña de Halloween, las empresas españolas del sector del dulce amplían su oferta con formatos temáticos -como calabazas o fantasmas- que contribuyen a dinamizar las ventas y refuerzan la presencia de los productos españoles en mercados como Alemania, Estados Unidos o Corea del Sur.

En concreto, Europa concentra ya el 66% de las exportaciones, con incrementos en Portugal (+17,8%), Países Bajos (+10,6%), Reino Unido (+7,7%) y Francia (+7,4%). En cambio, América reduce su peso hasta el 23% debido al descenso registrado en Estados Unidos (- 4% en valor y - 8,8% en volumen) y Canadá (- 9,8% y -5,6%). Pese a ello, Estados Unidos continúa siendo el principal mercado con 142 millones de euros facturados.

En 2024, las exportaciones de caramelos y chicles ascendieron a 794 millones de euros, lo que supone el 54% de la producción total

En referencia a las importaciones de caramelos y chicles, estas muestran un crecimiento moderado, con Alemania, Países Bajos y Francia como principales orígenes y aumentos del 3%, 16% y 21%, respectivamente. Destaca el fuerte avance de Bélgica y Turquía, cuyos valores importados se han incrementado un 28,8% y un 25,4% en 2024, acumulando desde 2022 subidas del 118,4% y 58%. Este crecimiento refleja la creciente competitividad de la industria turca en el mercado europeo.

Según el secretario general de Produlce, Rubén Moreno, “la evolución de caramelos y chicles refleja la capacidad de esta categoría para crecer de forma equilibrada, impulsar el consumo interno y reforzar su liderazgo en los mercados internacionales”.

Por tipología de productos, los caramelos duros han registrado una facturación superior a 180 millones de euros, un 24 % más que en 2023, con un aumento de 2,5 puntos en cuota de valor. Los caramelos blandos han alcanzado cerca de 500 millones de euros, con un crecimiento del 13,5%. Por su parte, los chicles han disminuido en torno al 13 %, reduciendo su participación en el mix de consumo en 4,2 puntos.

El informe destaca que por primera vez el canal alimentación (50,2%) supera al canal impulso, que aun así crece un 8% en facturación, reflejo de que el cambio responde más a un ajuste en hábitos de compra que a una pérdida de relevancia del canal tradicional. Además, en el ámbito profesional, esta industria cuenta con 5.742 trabajadores con un crecimiento del 3,9% y una estabilidad del 89%. Las mujeres representan el 56% de la plantilla, con un 98% de contratos indefinidos, y el empleo joven supone el 14% del total.