Carrefour, Bon Preu y Supercor-Hipercor, líderes

infoRETAIL.- Carrefour es el retailer de alimentación preferido por los consumidores españoles por su propuesta de valor, tal y como revela la séptima edición del 'Barómetro de Preferencia del Retail España (RPI)', elaborado por Dunnhumby. Este informe ha sido presentado en un webinar, organizado conjuntamente con infoRETAIL, en el que han participado el director de Desarrollo de Ventas de Productos de Gran Consumo de Carrefour España, Roberto Sobrino; el director de Marketing y Comunicación de Bon Preu, Manel Prat; el director regional para Iberia de Dunnhumby, Alexander van Toorn; con la moderación del director de infoRETAIL, Jesús Lozano.

A partir de las valoraciones de los consumidores y gracias a técnicas de ciencia de datos, este informe elabora un ranking de retailers en función de su propuesta de valor e identifica los factores que más influyen en las decisiones de compra de alimentación, a los que denomina pilares de preferencia: experiencia de compra, marca propia, variedad, impacto social y ambiental, calidad de producto, programa de fidelización, precios y promociones, y experiencia digital.

En concreto, el estudio destaca a Carrefour por su desempeño en estos pilares de preferencia y por mantener un fuerte vínculo con sus clientes. Le siguen Bon Preu, en segundo lugar, y Supercor/Hipercor, en tercero. Completan el top 5 Consum y Lidl, mostrando un panorama diverso del sector de alimentación en España, con presencia de enseñas nacionales, regionales y discounters.

Mercadona se posiciona fuera del nivel superior en términos de propuesta de valor dentro del modelo RPI, a pesar de liderar en cuota de mercado y cuota de gasto y destacar en dos de los pilares de preferencia: experiencia en tienda y marca propia, ya que obtiene puntuaciones más bajas en el resto, especialmente por su falta de un programa de fidelización. 

Evolución de las prioridades del consumidor
Analizando la evolución de los pilares de preferencia, la experiencia en tienda vuelve a situarse como la prioridad principal de los compradores, con un 26%, mientras que la marca propia y la variedad continúan siendo factores de gran atractivo, ambas con un 17%. Esta tendencia refleja un cambio en las expectativas de los consumidores hacia aspectos más completos de la experiencia de compra.

El informe también subraya que los consumidores están empezando a priorizar el impacto social y ambiental de los retailers (14%) incluso por encima de la calidad (8%), los programas de fidelización (8%) y del precio (7%), lo que subraya la creciente importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social en las decisiones de compra.

Tal y como explica el director regional Iberia de Dunnhumby, Alexander van Toorn, “a partir de los resultados del Barómetro de Preferencia del Retail España 2025 hemos identificado tres estrategias clave que pueden ayudar a los retailers a mejorar la satisfacción de sus clientes y, en consecuencia, sus resultados: redefinir su promesa de valor para el cliente, potenciar la marca propia y el surtido con innovación relevante y mejorar la experiencia de cliente mediante la personalización”.