Oficinas de Esker

infoRETAIL.- La compañía de fragancias y sabores Givaudan ha firmado una alianza con Esker para automatizar la gestión de cuentas por pagar (AP) y de gestión de pedidos de sus proveedores y clientes en todo el mundo, con las que finalizaría su proceso de digitalización. La empresa buscaba una solución de automatización adaptada al proceso de expansión de su cartera a lo largo del proceso de certificación de B Corp, otorgado a empresas que cumplen con los estándares más estrictos en términos de desempeño social y ambiental.

A través de la automatización de cuentas por pagar, los miembros de su equipo de contabilidad de Givaudan mejoran las prestaciones de su anterior solución, SAP, que, aunque ofrecía una gestión personalizada, apostaba por una grabación de datos de facturas aún muy manual.

El gerente de Servicios de Atención al Cliente en Givaudan, Jan-Willem Scheele, destaca el compromiso de la compañía con la calidad, la velocidad y la atención al cliente incluso en un contexto como el actual, que ha llevado a la empresa a acometer una redistribución y virtualización de sus equipos. En esta línea, “vemos en Esker un socio de confianza que mejora y desarrolla nuestras actividades gracias a sus soluciones de alta fiabilidad”, ha declarado.

Con respecto a la digitalización de la gestión de pedidos de clientes (Givaudan recibe unos 60.000 mensuales), la automatización ya ha llegado al 20% del volumen en algunas regiones, lo que ha permitido aumentar su eficacia y productividad. 

Para el experto en Soluciones Globales Procure-to-Pay en Givaudan, Marton Nagy, los beneficios de la digitalización de las cuentas por pagar (la compañía procesa de 2.300 a 2.500 facturas diariamente) están claros: “El equipo de Esker entendió nuestras necesidades y su solución nos ha ayudado a simplificar el trabajo”, asegura.

Givaudan está implementando actualmente las soluciones de gestión de cuentas por pagar y pedidos impulsadas por inteligencia artificial de Esker para sus equipos en todo el mundo. La empresa cuenta con centros de servicios compartidos en Kuala Lumpur, Buenos Aires y Budapest. Ambas soluciones redundarán en la mejora de la eficiencia operativa de la empresa que, al automatizar procesos tradicionalmente realizados a mano, permitirá a su personal dedicar más tiempo a cuidar la relación con el cliente.