Eroski gana en Baleares, con Lidl y Aldi al alza

infoRETAIL.- Eroski se mantiene al frente del canal supermercado en Baleares, en términos de superficie comercial, mientras que el canal descuento repunta en el archipiélago de la mano de Lidl y Aldi. Así lo refleja un informe de Retail Data, publicado en exclusiva por infoRETAIL, con datos del primer cuatrimestre del año.

En concreto, Eroski cuenta con 101.804 metros cuadrados (m2) de sala de ventas de supermercados en Baleares, lo que supone el 27,8% del total autonómico. Esta cifra es 0,9 puntos inferior a la registrada por la cooperativa en el informe del año pasado (mayo de 2024), cuando contabilizaba una cuota del 28,7%. En términos de número de tiendas, Eroski encabeza también el top 5, operando 178 unidades.

Mercadona mantiene la segunda posición, pero también reduce cuota respecto a 2024, perdiendo 0,4 puntos. En total, la cadena presidida por Juan Roig se queda con el 19,8% del metraje total de supermercados de Baleares, gracias a los 72.457 m2 de sus 48 establecimientos.

Con una tendencia alza aparece en tercera posición Lidl, que gana una décima respecto al informe del año pasado. El discounter concentra el 10,5% de la sala de ventas del canal, gestionando 38.384 m2 en 31 puntos de venta.

Por otro lado, la cadena regional Insular General Alimentaria (Igasa), licenciataria de la marca Spar, sube un puesto en la clasificación -a costa de Moyà Saus, adquirida hace unos meses por Transgourmet Ibérica, y que desaparece del top 5-. Gana 0,2 puntos de cuota en el último año, hasta alcanzar el 6,2% del total, con 22.780 m2 y 97 supermercados.

Finalmente, Aldi entra en el top 5 de Baleares con 15 puntos de venta que totalizan 18.008 m2 de sala de ventas. De esta forma, su cuota de mercado en superficie comercial llega al 4,9%.

Comparando estos datos con los publicados hace un año, Eroski concentraba en mayo de 2024 el 28,7% de la superficie totalizada por los supermercados en Baleares; Mercadona, el 20,2%; Lidl, el 10,4%; Moyà Saus, el 6,8%; e Igasa, el 6,0%.

Puedes acceder al informe completo sobre el análisis del formato supermercado en España, publicado en el número 88 de infoRETAIL, en este enlace.