Eroski reina en Navarra, con repuntes de BM y Lidl

infoRETAIL.- Eroski mantiene un liderato destacado en el canal supermercado en Navarra, en términos de superficie comercial. Así lo revela el último informe de Retail Data, publicado en exclusiva por infoRETAIL, que pone el foco también en otros dos operadores que han mejorado sensiblemente sus respectivas cuotas frente a los datos del año pasado: Uvesco y Lidl.

Por un lado, Eroski conserva la primera posición con una amplia diferencia respecto al resto de cadenas. Así, la cooperativa suma 54.802 metros cuadrados (m2) de sala de ventas de supermercados a fecha de 30 de abril de 2025, que representa el 28,1% del metraje total de la comunidad foral, una décima menos que en el informe del año pasado (mayo de 2024). Además, el grupo presidido por Rosa Carabel lidera el canal por número de tiendas, con 90 establecimientos.

En segunda posición se sitúa Uvesco, que ha aumentado tres décimas su cuota en superficie en los últimos meses, hasta alcanzar el 13,8% del total. La compañía dirigida por José Ramón Fernández de Barrena por gestiona 26.887 m2 en Navarra con 34 supermercados.

Cierra el podio del formato en la región DIA, que opera 54 puntos de venta con 21.627 m2 de superficie comercial, que representan el 11,1% del metraje autonómico, una décima menos que el año pasado.

También se ha dejado una décima de cuota Mercadona respecto al informe precedente, con lo que acumula el 9,5% de la sala de ventas de supermercado en Navarra, gracias a los 18.579 m2 de sus 11 tiendas.

Lidl mantiene el quinto lugar del ranking autonómico, pero se anota la mayor subida de cuota, con un incremento de siete décimas. En total, ha cerrado el cuatrimestre con el 5,4% de la superficie comercial, con 10.515 m2 y nueve supermercados.

De este modo, solo Lidl y Uvesco han conseguido aumentar sus cuotas de superficie en comparación con los datos publicados hace un año, cuando Eroski concentraba en mayo de 2024 el 28,2% de la superficie totalizada por los supermercados en Navarra; Uvesco, el 13,5%; DIA, el 11,2%; Mercadona, el 9,6%; y Lidl, el 4,7%.

Puedes acceder al informe completo sobre el análisis del formato supermercado en España, publicado en el número 88 de infoRETAIL, en este enlace.