Perthuisot: “Aprendemos de DIA o Mercadona”

infoRETAIL.- La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot (en la imagen), ha puesto en valor el trabajo de sus competidores en el mercado español, manifestando su admiración por ellos y sirviendo de espejo en el que mirarse para seguir creciendo.

“Admiro mucho a la competencia porque aprendemos muchísimo, ya sea DIA, Mercadona o Eroski, hay competidores de alto nivel y es muy interesante aprender de ellos”, ha destacado la directiva durante su intervención en el Nueva Economía Fórum.

En declaraciones recogidas por Europa Press, Perthuisot ha reconocido que “cada fortaleza de la competencia es una inspiración para nosotros”, al tiempo que ha recordado que en la distribución española hay “mucha competencia”.

Elodie Perthuisot: “Admiro mucho a la competencia, cada fortaleza suya es una inspiración para nosotros”

En este sentido, Carrefour ha avanzado que trabaja para seguir bajando los precios, tal y como lleva haciendo en los últimos meses. “Bajar los precios es clave para nuestros clientes y bajaremos los precios todo lo que podamos”, ha asegurado la directora ejecutiva de Carrefour España, al tiempo que ha reconocido que “a veces son negociadores difíciles”.

La directiva señala que se está observando una demanda “muy alta” por las opciones “más económicas” como la marca del distribuidor (MDD), así como un “fuerte aumento” de las ofertas y descuentos de los discounters, que están creciendo mucho.

Sobre la evolución de la inflación, Elodie Perthuisot atisba “por fin la salida” de la dinámica hiperinflacionaria, pero advierte de que los clientes siguen viviendo la “tensión” en su poder adquisitivo: “La economía familiar se ve muy afectada y tenemos que seguir acompañándolos. La inflación seguirá afectando, pero la hiperinflación ha terminado, aunque su impacto está por verse porque los consumidores son sensibles a los precios”.

En cuanto al mantenimiento o no de la bajada del IVA a determinados productos de alimentación por la inflación, la directiva ha subrayado que es un tema que corresponde al Gobierno: “Mi trabajo es seguir bajando los precios”, ha remarcado.

Estabilidad legislativa para las inversiones
Por otro lado, la alta ejecutiva ha asegurado que España es un “país muy atractivo” para las empresas, pero ha reclamado apoyo y un marco estable legislativo que no les penalice y fomente las inversiones para no perder competitividad.

“España es un país muy atractivo para las empresas y creemos en su competitividad. Me parece crucial que España siga siendo un país que atraiga la inversión, pero necesitamos un entorno que nos apoye, que no nos penalice y que fomente nuestras inversiones”, ha manifestado.

De esta forma, Elodie Perthuisot ha subrayado la importancia de la competitividad, por lo que reclama una “estabilidaddentro del contexto legal. “Creo que la competitividad de nuestro sector sirve directamente para apoyar la reducción de precios. Por lo tanto, los nuevos impuestos o cargas amenazan nuestra capacidad para sostener el poder adquisitivo en España”, ha advertido.

Elodie Perthuisot: “España es un país muy atractivo para las empresas y creemos en su competitividad, pero necesitamos un entorno que nos apoye, que no nos penalice y que fomente nuestras inversiones

Con el objetivo de seguir atrayendo la inversión, la líder de Carrefour España ha reclamado “previsibilidad” porque el retail es un “sector frágil con márgenes pequeños” que necesita invertir en transformaciones. Por tanto, cada cambio que se introduce, “si no se prepara bien y si no se anticipa, cuesta mucho y al final se traduce en más costes y menos inversión en los precios”.

Asimismo, ha afirmado que es “más difícil” para una compañía adaptarse a 17 regulaciones autonómicas diferentes en vez de a una sola legislación nacional, pero remarca que respetan mucho las regiones, ya que son una “fuerza de España”. No obstante, reconoce que se pierden “oportunidades” para “ir más rápido” y pidió “no añadir más complejidad” en las regulaciones a nivel autonómico y local.

“Carrefour y el resto de la distribución estamos muy comprometidos con los retos del sector. Tenemos que reinventarnos, transformar, invertir y estar cada vez más comprometidos con la sociedad. España puede contar con Carrefour para seguir avanzando”, añade.

En este sentido, la directora ejecutiva de la filial española ha destacado que el sector es “muy innovador”, superando a la industria automovilística. “En cada hogar en España hay muchas más innovaciones de la industria alimentaria que de la tecnológica, porque además nosotros vendemos innovaciones muy accesibles”, ha explicado.

De hecho, considera que “innovación y transformación digital” son los ejes centrales para el futuro del retail, si bien, reconoce que el “camino no será fácil”, por lo que el “retail tradicional es y será completamente omnicanal”.

Más 'data'
Durante el encuentro, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado que Elodie Perthuisot tiene claro que el “futuro del retail pasa por ser más digital y más data. Esto es trabajar con datos para conocer con cifras y así poder tomar decisiones tomando como base la realidad y no sólo las percepciones”. 

Asimismo, el líder de los empresarios ha advertido de los desafíos que afronta la distribución en España en un “contexto desafiante” como el “tsunami regulatorio” que afecta al sector como con la ley del plástico, entre otros.

Garamendi ha recordado que la distribución “forma parte del día a día de los ciudadanos” y afronta “desafíos clave” para seguir avanzando en su desarrollo como son la “digitalización, la transición verde, el impacto de la inflación, los costes, los precios o el menor poder adquisitivo del consumidor”. 

“Todo ello en un momento con una economía donde si algo es importante y donde todos estamos trabajando intensamente es en recuperar la productividad”, ha subrayado.