Marta Álvarez, de El Corte Inglés

infoRETAIL.- Marta Álvarez Guil (en la imagen), que previsiblemente será nombrada nueva presidenta de El Corte Inglés el próximo mes de julio en sustitución de Jesús Nuño de la Rosa, tiene por delante desarrollar el plan de transformación en el que está actualmente inmerso el grupo. Este proyecto incluye una clara apuesta omnicanal y una nueva concepción del establecimiento comercial como espacio experiencial.

"La vocación de servicio y una actitud de innovación permanente han transformado los grandes almacenes en lugares de experiencias donde el cliente no sólo puede adquirir productos y servicios, sino también vivir y sentir sensaciones", indican fuentes de la compañía.  En este sentido, los centros de El Corte Inglés ofrecen gastronomía, realidad virtual, espacios de salud y belleza, asistencia de personal shopper y encuentros literarios, entre otras actividades.

Para desarrollar el concepto de gran almacén como lugar de experiencias, el grupo cuenta con empresas y entidades con quienes ha suscrito alianzas de colaboración. Es el caso de LaLiga que en diciembre de 2018 puso en marcha novedosos espacios experienciales en Madrid, Sevilla, Valencia y Barcelona donde más de 87.000 visitantes pudieron disfrutar de actividades interactivas con sus jugadores favoritos.

El 83% de los españoles vive a menos de 40 minutos de alguno de los centros de El Corte Inglés

También se han habilitado casi 1.500 metros cuadrados de realidad virtual para experimentar sensaciones límites; se ha inaugurado en Valencia el primer centro de entrenamiento personal dentro de El Corte Inglés, y se han realizado más de 2.000 análisis de pisada entre los aficionados al running.

Por su parte, en los Espacios de salud y belleza hay más de 200 operadores que proponen tratamientos faciales o corporales, asesoramiento médico estético, o blanqueamiento dental, entre otros. El servicio de personal shopper cuenta con más de 50 asesoras de imagen que aconsejan sobre las tendencias de la temporada y el estilo más favorecedor en función de la complexión, estatura y tono de piel.

Asimismo, en 2018, las 21 salas de Ámbito Cultural El Corte Inglés han realizado más de 2.500 acciones que fomentan experiencias vinculadas a la literatura, la música y el arte. Los más pequeños también tienen sus propios espacios experienciales, ya que 62 centros cuentan con atracciones infantiles, algunas al aire libre; en conjunto, se han realizado más de 1.800 actividades infantiles en las que han participado unos 37.800 niños.

Integración física y digital
El otro gran eje de futuro en el que Marta Álvarez tendrá que seguir poniendo el foco es la integración entre el mundo físico y el digital. "El Corte Inglés es un gran escaparate de las marcas en ambos entornos y cuenta con un cliente multicanal muy activo que compra tanto en las tiendas físicas como en online", explican fuentes de la compañía.

Este usuario utiliza cada vez más el móvil en sus consultas y en sus compras online. De hecho, el 64% del tráfico online que recibe la compañía y el 46% de los pedidos se realiza a través del teléfono móvil.

En este marco de interrelación entre lo físico y lo digital, el grupo se congratula por contar con "una ventaja indudable": la localización de sus centros comerciales. El 83% de los españoles y el 67% de los portugueses viven a menos de 40 minutos de alguno de sus espacios, que pueden ser aprovechados por su red de suministro digital como plataformas de distribución desde las que parten los pedidos online.

En paralelo, la tienda física se refuerza con nuevos roles adicionales: lugar de encuentro y experiencias, y plataforma de distribución y punto de recogida de pedidos. 

Fomento de alianzas
Por otro lado, habrá que estar atento a la actitud de la nueva presidenta respecto a la prolífica política de alianzas que está marcando la agenda del grupo en los últimos tiempos. Así, acuerdos con firmas reconocidas como Alibaba, Repsol o ING se han suscrito recientemente por la empresa de grandes almacenes.

En noviembre de 2018 firmó un acuerdo marco con Alibaba Group para desarrollar una estrecha colaboración en las áreas de comercio minorista y distribución, servicios de cloud computing, innovación digital y pagos a través del móvil. Ambas compañías han puesto en marcha esta colaboración con el fin de aprovechar sus respectivas fortalezas y las de sus distintas unidades de negocio y empresas asociadas, incluyendo Tmall, Alibaba Cloud, Alipay y AliExpress.

Como parte de este acuerdo global e impulsados por la transformación digital, El Corte Inglés y Alibaba acordaron explorar una serie de oportunidades de colaboración, con el fin de mejorar sus respectivas propuestas omnicanales, y aprovechar lo mejor del mundo físico y del online.

"La internacionalización está en el punto de mira del Grupo El Corte Inglés y para ello nos aliamos con distribuidores líderes en otros mercados"

También se ha ampliado el acuerdo con Repsol en diversas áreas. En marzo de 2018 se integró la tarjeta de compra El Corte Inglés en la aplicación Repsol Waylet para pagar en las estaciones de servicio y, justo un año después se selló una alianza para que sus clientes puedan contratar la luz y el gas con el Grupo Repsol; lo pueden hacer en sus centros comerciales y cuentan con una tarifa individualizada y descuentos en carburantes, además de diversas acciones promocionales.

Enmarcado en esta filosofía, en 2018 selló un acuerdo con ING para que los clientes puedan sacar dinero en las cajas de los establecimientos Supercor, en Hipercor y en los supermercados El Corte Inglés. Asimismo, ha incorporado en todos sus establecimientos la posibilidad de utilizar Alipay, la mayor plataforma de pago móvil en China, con el fin de ofrecer un servicio más personalizado a los clientes de origen chino.

Finalmente, también destaca el papel de la internacionalización. "Está en el punto de mira del Grupo El Corte Inglés, y para ello nos aliamos con distribuidores líderes en otros mercados", explican fuentes de la compañía.

En 2018 se alió con el grupo alemán Karstadt para vender en sus centros comerciales prendas de las marcas deportivas Boomerang y Mountain Pro; firmó una alianza con los grandes almacenes Palacio de Hierro de México para vender productos de alimentación española; y formalizó un acuerdo con el Grupo Intercorp, el cuarto conglomerado de Perú, para vender productos de alimentación, extender la marca Sfera y desarrollar proyectos junto a las sociedades del holding peruano.