Reducción IRPF ganadería y agricultura

infoRETAIL.- El Gobierno ha reducido el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los productores de cereales, leguminosas, patata, fruta de hueso, bovino de leche y ganadería extensiva, según una Orden publicada este lunes en el Boletín Oficial del estado (BOE).

Concretamente, la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública fija los Índices de Rendimiento Neto en la declaración del IRPF para estimación objetiva (módulos), que recogen las propuestas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de minoración en la presión fiscal para agricultores y ganaderos afectados por la sequía y otras circunstancias excepcionales.

A partir de la información fiscal y agraria disponible, se estima que el conjunto de todas estas reducciones de módulos puede implicar, con respecto a un año sin reducciones, una rebaja de la base imponible del orden de 580 millones de euros.

De este modo, las reducciones establecidas con carácter nacional para la declaración de la renta 2017 de los agricultores y ganaderos, son las siguientes:

Sectores agrícolas:
- Cereales, de 0,26 a 0,18
- Leguminosas, de 0,26 a 0,18
- Patata, de 0,26 a 0,13
- Fruta de hueso, de 0,37 a 0,20

Sectores ganaderos:
- Apicultura, de 0,26 a 0,13
- Bovino de leche, de 0,20 a 0,16
- Bovino de carne extensivo, de 0,13 a 0,09
- Bovino de cría extensivo, de 0,26 a 0,18
- Cunicultura, de 0,13 a 0,07
- Ovino y caprino de carne extensivo, de 0,13 a 0,09
- Ovino y caprino de leche extensivo, de 0,26 a 0,18
- Porcino de carne extensivo, de 0,13 a 0,09
- Porcino de cría extensivo, de 0,26 a 0,18

Otras reducciones
Por otro lado, la Orden HAP/2222/2014, de 27 de noviembre, introdujo con carácter permanente un coeficiente corrector que pueden seguir aplicando los agricultores que utilicen electricidad para el riego sobre el rendimiento neto de los cultivos regados, y que supone una reducción de un 20% del mismo.

El Gobierno adoptó esta medida, junto con la exención parcial del 85% del Impuesto sobre la Electricidad para los regantes, con el objetivo de compensar el efecto sobre los regantes de la subida de las tarifas eléctricas del verano de 2013. Estas medidas permiten dar cumplimiento al compromiso del Gobierno al equiparar al colectivo regante con el resto de los sectores económicos, en lo que se refiere a impacto de la subida de costes eléctricos.

Finalmente, la Orden HFP/1823/2016, de 25 de noviembre, por la que se desarrolla para el año 2017 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA, establece en su Disposición adicional primera una reducción de un 5% del rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva para 2017. Se trata de una medida extraordinaria de carácter horizontal que afecta a la totalidad de los agricultores y ganaderos que tributen en estimación objetiva.