Deoleo presenta hoja de ruta

infoRETAIL.- Deoleo ha presentado EVOO-lution, la nueva hoja de ruta de la compañía para el período 2025-2028. Este plan está diseñado para acelerar el crecimiento rentable y crear valor de forma sostenible y autofinanciada, fijando el objetivo de generar aproximadamente 32 millones de euros de ebitda recurrente adicional para 2028, independientemente del contexto sectorial.

“Hemos iniciado una nueva etapa de creación de valor en Deoleo, guiada por una visión renovada y un conjunto de iniciativas que aseguran un crecimiento sólido del negocio. EVOO-lution potencia las buenas prácticas que ya venimos impulsando y combina, de forma equilibrada, iniciativas de crecimiento ‘Top line’ y mejoras operativas, respaldadas por una base financiera sólida y un contexto sectorial normalizado”, ha señalado el CEO de Deoleo, Cristóbal Valdés.

EVOO-lution se apoya en dos grandes pilares para alcanzar los 32 millones de ebitda incremental a lo largo del ciclo. El primero se centra en las iniciativas de crecimiento ‘Top Line’ (13 millones de euros), y será impulsado por la potenciación de las marcas principales y la expansión en geografías estratégicas. De este importe, cuatro millones provendrán de Norteamérica; dos millones de India; tres millones de la apuesta por la innovación, que incluye la expansión a categorías adyacentes como aceitunas, vinagres y aceite de aguacate; y otros cuatro millones del resto de mercados.

La compañía de aceites ha puesto el foco en dos geografías clave para el crecimiento: Estados Unidos e India

El segundo pilar, centrado en las mejoras operativas (‘Operational Improvement’) asciende a 19 millones de euros. Este importe provendrá fundamentalmente de la reformulación de la estrategia de compras (Procurement), que aportará 12 millones; de la excelencia operativa y organizativa, con un potencial de unos cuatro millones; y de tres millones provenientes de eficiencias adicionales.

"EVOO-lution representa mucho más que una hoja de ruta: es un proyecto de transformación integral, que combina innovación, disciplina operativa y foco en la rentabilidad, consolidando la evolución de Deoleo hacia un modelo más sólido, competitivo y sostenible en el tiempo", ha destacado el CFO de Deoleo, Enrique Weickert.

Focos estratégicos: Estados Unidos e India
Según explican desde Deoleo, la compañía parte de “una posición de liderazgo internacional indiscutible, con una cuota de mercado global del 8,6%”, tres veces superior a la de su competidor más cercano. Durante el encuentro, el equipo directivo ha puesto el foco en dos geografías clave para el crecimiento: Estados Unidos e India.

En Estados Unidos, Deoleo buscará acelerar su crecimiento en zonas de alto consumo donde aún existe potencial de penetración, reflejo de la diversificada huella geográfica de la compañía y de su enfoque en países de rápido crecimiento. 

Hasta septiembre, Deoleo ha incrementado un 15% en el volumen de ventas, ha alcanzado una mejora del 12% en el margen bruto unitario, así como un crecimiento del ebitda del 41%, hasta 35,4 millones de euros

“En Estados Unidos tenemos una gran oportunidad. Contamos con una base sólida en la Costa Este gracias a la fortaleza de Bertolli, pero la categoría aún tiene recorrido en regiones como el Noreste o el Mid-South. Nuestra estrategia es transformar esa oportunidad en realidad apoyándonos en tres palancas: un sólido pipeline de innovación adaptado al consumidor local, un equipo comercial reforzado y un plan sistemático de expansión”, ha explicado el CEO de Deoleo en Norteamérica, Thierry Moyroud.

En lo que respecta a la India, la compañía, que ya lidera el mercado con su marca Fígaro (80% de cuota), ampliará su red de distribución de 250.000 a 450.000 puntos de venta, acción que se verá reforzada con la incorporación de un nuevo equipo local de más de 15 personas y un nuevo director para el país. Se potenciará el segmento de cosmética, que ya representa el 55% del volumen y ofrece una rentabilidad tres veces mayor que el de alimentación.

Cristóbal Valdés (CEO) ha declarado que “en India hemos construido una posición muy sólida durante estos años y queremos seguir impulsando la región con EVOO-lution”, subrayando que “es un mercado estratégico con un inmenso potencial de crecimiento rentable".

Los resultados a cierre de septiembre de 2025 muestran un incremento del 15% en el volumen de ventas, una mejora del 12% en el margen bruto unitario y un crecimiento del ebitda del 41% (hasta 35,4 millones de euros). Paralelamente, la deuda neta se ha reducido un 24%, hasta los 87,4 millones de euros, situando el ratio de apalancamiento (deuda neta/ebitda) en 1,9 veces.

“Estos resultados son la confirmación de una gestión rigurosa. Hemos reducido nuestra deuda neta seis veces desde 2019, pasando de 557 millones de euros a los 87,4 millones actuales. Cerramos septiembre en un entorno de materias primas normalizado y con un positivo desempeño, lo que confirma que Deoleo avanza con paso firme”, concluye Weickert.