Coca-Cola avanza en sostenibilidad

infoRETAIL.- Coca-Cola sigue dando pasos en su estrategia de sostenibilidad ‘This is Forward’ Avanzamos) en España, tal y como refleja el informe de sostenibilidad 2021 de la compañía, que acaba de publicarse, y donde se recoge el avance en las seis áreas identificadas como aquellas en las que puede tener un impacto positivo: bebidas, envases, clima, sociedad, agua y cadena de suministro.

“Este documento refleja el paso firme y la determinación con la que estamos afrontando nuestros compromisos en materia de sostenibilidad. Hace años decidimos pasar de las palabras a los hechos y este informe refleja los avances que estamos dando para conseguir los objetivos que nos hemos marcado, algunos antes del plazo marcado”, explica la directora de Sostenibilidad Iberia de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP), Carmen Gómez-Acebo.

Poco a poco, la compañía está más cerca de conseguir el compromiso de ser neutra en carbono en 2040, con el paso intermedio de reducir en un 30% las emisiones en toda la cadena de valor para 2030, con respecto a las existentes en 2019 (incluyendo alcances 1, 2 y 3). Precisamente, Coca-Cola ha conseguido reducir en un 21,9% las emisiones en su cadena de valor en España en dos años (2019-2021). Asimismo, en la última década Coca-Cola ha reducido un 45,8% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España.

En la última década Coca-Cola ha reducido un 45,8% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en España

Además, en 2021, se ha conseguido un primer gran hito en este camino: la planta de embotellado de Aguas de Vilas de Turbón, en Huesca, junto a la de Jordbro (Suecia), se convirtieron en las primeras de CCEP en alcanzar las cero emisiones netas. 

Para conseguir este objetivo, Coca-Cola está actuando en cinco áreas: ingredientes, envases, operaciones y fábricas, transporte y equipos de frío. En todas ellas se están produciendo avances. Asimismo, estamos trabajando con sus clientes, a través de la plataforma Hostelería #PorElClima, con el fin de que ellos también puedan reducir el impacto de su actividad en el medio ambiente. En 2021, había 1.400 establecimientos adheridos a esta iniciativa.

Menos azúcar y envases más sostenibles
En materia de innovación, Coca-Cola puso en el mercado durante 2021 siete nuevas bebidas refrescantes todas ellas sin azúcar o sin calorías. Además, en los últimos siete años ha reducido un 24,4% el contenido de azúcares por litro en sus bebidas desde el año 2015, y ha asumido el compromiso de reducir el contenido de azúcar en un 10% en el periodo 2019-2025. Asimismo, en 2021 se ha conseguido que el 64% del volumen de ventas de Coca-Cola en España sean bebidas bajas en o sin calorías.

En lo referente a envases, que representan más del 43% de la huella de carbono de Coca-Cola en España, también se han dado pasos importantes para, además de convertirse en una empresa cero emisiones, ser una empresa cero residuos. En este sentido, el informe apunta que el porcentaje de PET reciclado en sus envases ya representa el 28,3% del total. Esta cifra se incrementa hasta el 50% en los envases de plástico de las bebidas sin gas y zumos.

 El 64% del volumen de ventas en Coca-Cola en España provienen de bebidas bajas en o sin calorías

En 2022, ya los envases de plástico PET de 500 mililitros contienen un 100% de material reciclado. Asimismo, en 2021, España fue el lugar elegido para desarrollar un proyecto piloto de una innovadora solución de tapones unidos a las botellas. Tras este piloto, ha comenzado a ponerse en marcha, de forma paulatina, en toda Europa, lo que va a permitir a Coca-Cola adelantarse a la normativa europea sobre plásticos de un solo uso que prevé esta acción para 2024.

De igual modo, Coca-Cola puso en marcha en España dos pilotos de dispensado: el primero de ellos ‘Pour My Beverage’ con tecnología de Innovative Tap Solutions; el segundo, un innovador sistema implementado en Parque Warner Madrid, que combina Coca-Cola freestyle con un vaso reutilizable y recargable que incorpora un chip

Impacto social
El Informe también recoge el trabajo que se está desarrollando en el ámbito social para ser un agente de cambio positivo que promueva la inclusión y el desarrollo económico, tanto internamente, con los empleados, como en las comunidades en las que está operando. En el ámbito interno, continúa con su camino hacia conseguir que el 40% de los puestos directivos sea ocupado por mujeres. En 2021, el 27,8% de estos puestos, en Coca-Cola Europacific Partners, ya estaban ocupadas por ellas.

Coca-Cola ha reducido el consumo de agua en un 15,91% respecto a 2010 y el 100% de las plantas de la compañía en España cuentan con planes de protección de las fuentes de agua

Además, sigue impulsando la inclusión y la diversidad internas a través de programas como Aliados, a través del cual 80 empleados se han convertido en embajadores de la diversidad, inclusión y equidad. Por otra parte, los empleados de CCEP Iberia dedicaron 5.520 horas de voluntariado corporativo. Al tiempo, se ha continuado impulsando programas que contribuyen a mejorar la empleabilidad y capacitación de jóvenes y mujeres, como GIRA Jóvenes y GIRA Mujeres, que llegan a todos los rincones de España. En el caso de GIRA Jóvenes, en los últimos diez años, ha contado con 6.500 participantes en el programa. Por su parte, por GIRA Mujeres han pasado más de 18.000 mujeres tanto de ámbito urbano como rural.

Por último, Coca-Cola ha reducido el consumo de agua en un 15,91% respecto a 2010. Además, el 100% de las plantas de Coca-Cola en España cuentan con planes de protección de las fuentes de agua. Gracias a sus planes de acción en sostenibilidad, Coca-Cola Europacific Partners ha sido incluida, de nuevo, en el DJSI y también en la Lista A de Water, Climate y Supplier Engagement Leaderboard de CDP, que agrupan a las compañías lideres en el mundo por sus planes de acción contra el cambio climático.