Envase de pasta de Cerealto Siro

infoRETAIL.- Cerealto Siro ha presentado un envase de pasta sin plástico realizado 100% en papel reciclable. Este nuevo tipo de packaging utiliza solo tintas de agua e incluye un sistema de cierre elaborado con pegamentos idóneos al contacto con alimentos que permite al consumidor reciclarlo en el contenedor de papel. Además, cuenta con la certificación 'PEFC Programme for the Endorsement of Forest Certification Schemes'.

“Con esta innovación disruptiva en packaging conseguimos reducir el plástico de los lineales de pasta. Somos pioneros en el uso del papel al 100%, tanto en pasta larga como en pasta corta. Hemos trabajado sin parar en meses difíciles por la pandemia, considerando que independientemente de la situación excepcional que vivimos, la sostenibilidad va a ser una clave para el desarrollo futuro de la categoría de pasta”, explica el Director of Global Category Pasta en Cerealto Siro Foods, Marco Ferraroni.

Este nuevo envase está disponible ya en supermercados del Centro de Europa (Austria, Eslovenia, Croacia y Hungría) en un total de 17 referencias de pasta ecológica. “Estamos teniendo mucho interés en otros mercados y planificamos seguir esta reconversión verde a un ritmo elevado”, afirma Ferraroni.

Con esta innovación propia en packaging, Cerealto Siro Foods logra un nuevo hito para reducir los plásticos de los envases de alimentación, una de las principales demandas de los consumidores europeos y reto de la industria a nivel internacional, como parte de su compromiso con los diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en línea con su estrategia de sostenibilidad para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030.

Este nuevo envase está disponible ya en supermercados del Centro de Europa (Austria, Eslovenia, Croacia y Hungría) en un total de 17 referencias de pasta ecológica

El grupo, comprometido con la reducción de la huella ecológica de sus operaciones y en su compromiso por liderar la transición a la economía circular en el sector agroalimentario, logró en 2019 la declaración de ‘vertido cero’ en todas sus plantas en España y Portugal, cumplió hace dos años su compromiso para 2030 de reducir sus emisiones de carbono entre un 15% y un 20%, y ha seguido reduciendo su huella de dióxido de carbono pasando de 0,14 toneladas en 2018 a 0,11 por tonelada producida en 2019.

Además, desde la planta de Biogás de Venta de Baños (Palencia) de Tuero, su partner en gestión medioambiental, se gestionan los residuos de Cerealto Siro Foods y de otras compañías, para generar gas natural con el que se abastece a la fábrica de pasta de la compañía situada en la misma localidad, y que ha reducido su consumo de gas en un 20%; así como fertilizante orgánico de alto valor añadido para los campos en los que se cultiva la materia prima para la producción de alimentos.

Asimismo, el 100% del consumo de electricidad de sus plantas en España proviene de fuentes renovables y centra parte de su inversión en innovación en el desarrollo de envases sostenibles, compostables y reciclables.