Carrefour refuerza su patrocinio en La Vuelta 2025

infoRETAIL.- Carrefour cumple 13 años como patrocinador principal de La Vuelta ciclista a España y presenta varias novedades en la edición de 2025, que se disputará del 23 de agosto al 14 de septiembre. Como en ediciones anteriores, la compañía acompañará al pelotón en todas las etapas y entregará el maillot rojo al líder de la clasificación general. En esta ocasión, el 3 de septiembre en Bilbao, la directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, entregará el maillot personalmente al ciclista que encabece la carrera.

Durante estos 13 años de patrocinio, Carrefour ha utilizado La Vuelta como punto de encuentro entre clientes, empleados y proveedores, con el objetivo de reforzar la relación con el público. En esta edición, la compañía incorpora también acciones vinculadas a la campaña en redes sociales #ElHíperEstáDeModa, centrada en el papel del hipermercado como espacio de proximidad con el consumidor.

Entre las iniciativas de 2025 figura el concurso Gorra Dorada, que repartirá 17.000 euros en premios. En cada etapa en territorio español se sortearán 1.000 euros para compras en productos frescos. Carrefour distribuirá además 100.000 gorras rojas con un código QR que permitirá acceder a la plataforma de registro. La participación está vinculada a El Club Carrefour, aunque cualquier persona puede inscribirse en el momento.

Una de las iniciativas es la creación del espacio de análisis 'Las Claves de La Vuelta x Carrefour', con los ex ciclistas Pedro Delgado y Dori Ruano

La empresa también ha creado el espacio de análisis 'Las Claves de La Vuelta x Carrefour', en el que los ex ciclistas Pedro Delgado y Dori Ruano comentarán las etapas más relevantes. Delgado asume, además, la dirección del Equipo Carrefour en La Vuelta, integrado por clientes, empleados y proveedores. Por su parte, Ruano participa como embajadora de La Vuelta Femenina by Carrefour.es.

Otra de las novedades será un Parque Vuelta renovado, con pantallas interactivas y experiencias basadas en inteligencia artificial (IA). En él se desarrollarán actividades relacionadas con alimentación, sostenibilidad y productos de marca propia, en el marco del programa Act For Food. En cada etapa se incorporará un proveedor local que presentará productos típicos de la región.

El parque contará además con juegos y actividades educativas, como dinámicas sobre productos BIO, propuestas para fomentar el consumo sin azúcares y el ‘kilómetro sostenible’, en el que los asistentes podrán pedalear en bicicletas estáticas para acumular kilómetros destinados a proyectos de recuperación de espacios naturales en colaboración con WWF y FSC.