Alexandre de Palmas (Carrefour)

infoRETAIL.- Carrefour sigue impulsando la sostenibilidad, los acuerdos con los proveedores nacionales y la fidelización a través de distintas iniciativas. En el primer caso, la compañía refuerza su apuesta por reducir el consumo energético en sus tiendas, siendo "uno de los mayores retos" para la empresa, tal y como lo ha afirmado el director ejecutivo de Carrefour España, Alexandre de Palmas (en la imagen), en el marco de ‘Flash Retail’, su espacio en Linkedin donde lanza distintas píldoras sobre el sector de la distribución. 

En este sentido, el directivo ahonda en el gran reto que tienen las empresas de retail, ya que más del 43% del consumo eléctrico de una tienda proviene de la refrigeración (neveras, congeladores y cámaras frigoríficas); y solo el 11% del gasto total es por el consumo de luz.

Conscientes de esta responsabilidad, la compañía pone en marcha distintas iniciativas para mejorar, como la optimización de la temperatura y luz centralizada mediante sistemas de domótica; o el refuerzo de las buenas prácticas a través, por ejemplo, de la optimización del uso de hornos o cerrando los muebles de frío, entre otras muchas.

La compañía tiene como objetivo, a nivel global, alcanzar la neutralidad en carbono en 2040

“Son medidas que implican una sensibilización de nuestros equipos y de nuestros clientes y que ya podemos decir que están influyendo en la gestión del consumo”, ha asegurado De Palmas. Además, Carrefour España está renovando las centrales y muebles de frío, lo que, según asegura el director ejecutivo “implica una mejora del 30% del consumo en tienda”. 

Por último, el retailer está invirtiendo en paneles fotovoltaicos ubicados en los techos de sus hipermercados para conseguir tener más de 200.000 paneles solares instalados en 2024. “La reducción de nuestro consumo energético y la inversión en la fotovoltaica nos permite acelerar con nuestros compromisos con el medio ambiente. De hecho, a nivel internacional, Carrefour tiene marcado el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en 2040”, concluye el directivo.

En sus anteriores entregas, el espacio ‘Flash Retail’ de De Palmas abordó la importancia de la marca de distribución (MDD) para la compañía, el reto de la producción local, el efecto downtrading, el desafío del desperdicio alimentario, el impulso del pet food y el de los productos sin gluten.

Impulso a la pesca artesanal
De igual modo, Carrefour consolida su apuesta por la pesca artesanal firmando un nuevo acuerdo de colaboración con Petaca Chico por el que va a distribuir hasta el mes de julio, lomo y ventresca de atún rojo salvaje de almadraba. 

Además, la compañía tiene previsto comercializar a partir de septiembre atún capturado mediante palangre. Esta empresa de Conil es líder en el sector en cuanto a capturas de atún salvaje y está especializada en pesca tradicional. 

Carrefour ha puesto a disposición de sus clientes más de 10.300 toneladas de pescado procedente de 66 lonjas nacionales en 2022, un 14% más que el año anterior

Petaca Chico trabaja con Carrefour desde hace diez años y en la actualidad, le sirve también otros productos como el pulpo que la cadena distribuye en todos sus centros y comercio online bajo la marca El Mercado Carrefour. Con más de 30 años de historia, es referente en este tipo de pesca y, en la actualidad, emplea a 450 personas. La almadraba es un complejo de redes que se colocan cerca de la costa. La captura de estos peces se realiza de abril a julio, cuando los atunes migran desde el frío Ártico, donde engordan, hasta el Mediterráneo, que es donde desovan, tras pasar por el Estrecho de Gibraltar que es donde se realiza la captura.

El retailer ha puesto a disposición de sus clientes más de 10.300 toneladas de pescado procedente de 66 lonjas nacionales en 2022, lo que supone un incremento del 14% con respecto al año anterior. La compañía ha distribuido más de 130 especies diferentes y entre las más demandadas se encuentra la merluza, el gallo, la sardina, el calamar y el pulpo.

De este modo, la compañía continuará trabajando con las principales lonjas españolas como las de La Coruña, Avilés, Santoña, Colindres, Bermeo, Pasajes, Hondarribia, Roses, Tarragona, Cambrils, Castellón, Cullera, Gandía, Palma, Altea, Denia, Santa Pola, Villajoyosa, San Pedro del Pinatar, El Puerto de Santa María, Ayamonte, Estepona o La Albufera, entre otras.

Además, durante 2022 ha firmado 23 acuerdos como el que ha suscrito hoy con Petaca Chico, para reforzar el apoyo a lonjas, cofradías y puertos de toda España. Con estos convenios de colaboración, Carrefour contribuye a la sostenibilidad de las flotas, eliminando la incertidumbre de las subastas y ofreciendo productos de excelente calidad.

Más ventajas para los clientes
Por último, De Palmas, y el consejero delegado del Grupo Parques Reunidos, Pascal Ferracci, han firmado un acuerdo para que los socios de El Club Carrefour puedan disfrutar de una acumulación en su ChequeAhorro del 30% de la compra de la entrada general de un día en el parque.

Además, a esta ventaja se añadirán otras ofertas adicionales que se irán desarrollando a lo largo del acuerdo. Así Carrefour, que tiene como objetivo contribuir al ahorro de sus clientes, pone a su disposición diferentes opciones también en sus necesidades de ocio.