DIA acelera su negocio online

infoRETAIL.- Grupo DIA consolida su apuesta por el servicio same day delivery en el comercio electrónico. Así, el 90% de sus pedidos online se realizan y entregan en el mismo día: “Ofrecemos actualmente la experiencia de compra más rápida del mercado”, aseguran desde la compañía de distribución, que también ofrece la posibilidad a sus clientes de seleccionar entre entregas exprés en menos de una hora y programadas para el mismo día o para el día siguiente, tanto desde la web como desde la app

Según el último estudio ‘Tu Bolsillo al día: tendencias de la cesta digital’, elaborado por DIA sobre hábitos de compra online, un tercio de sus clientes declara haber aumentado su frecuencia de compra por internet en supermercados en el último año. De hecho, nueve de cada diez encuestados afirman comprar alimentos online.

En la misma línea, concluye que seis de cada diez eligen hacer la compra por internet atraídos por las ofertas y descuentos, así como por la posibilidad de planificar con antelación los pedidos para recibir en casa en el mismo día o programarlos para entregas en 24 horas. En este contexto, garantizar la puntualidad en las entregas se convierte en un factor decisivo para fidelizar a los clientes, siendo determinante para más de un tercio de ellos (alrededor del 40%), según el estudio.

Pedro Devesa :“Tenemos un 'e-commerce' rentable, con un crecimiento del 30% (2024 vs 2023) y hemos impulsado su cobertura pasando del 50% en 2020 al 84% actual”

En este sentido, DIA refuerza su apuesta por su servicio online, que ya da cobertura al 84% de la población española, incluidos cuatro millones de vecinos de municipios de menos de 10.000 habitantes. El lanzamiento de la app de DIA en 2023 ha supuesto un impulso decisivo para la digitalización del modelo de compra, consolidando el crecimiento del canal online. En tan solo un año, el 60% de las ventas digitales de la compañía ya se realizan a través de la app, que ha superado los cinco millones de descargas.

Gracias a esta apuesta por la innovación, el e-commerce se ha consolidado como palanca de rentabilidad para la compañía, con un crecimiento del 30% en 2024 respecto al año anterior y una contribución cercana al 5% del total de las ventas. Desde 2019, DIA ha ampliado de forma notable su cobertura digital, hasta llegar a más de 35 millones de personas actualmente. De cara al futuro, el grupo asegura que seguirá reforzando su propuesta omnicanal con el objetivo de sumar un millón de nuevos socios a Club Dia y aumentar el peso del canal online hasta representar entre el 5% y el 6% de las ventas totales.

“Adaptarse a las tendencias de consumo y a las necesidades de nuestros clientes es esencial para crecer, también en online. Tenemos un e-commerce rentable, con un crecimiento del 30% (2024 vs 2023) y hemos impulsado su cobertura de un 50% en 2020 al 84% actual, rediseñando nuestra logística para que los barrios en los que operamos tengan a su alcance productos de máxima calidad al mejor precio, en su tienda o directamente en su casa a través de nuestro servicio online con la experiencia de compra más rápida del mercado”, señala el director de Growth de Dia España, Pedro Devesa.

Perfil del comprador 'online'
Entre las categorías más populares de compra online destacan los productos enlatados y no perecederos seguidos de los artículos de limpieza y droguería (80%), las bebidas (73%) y los productos refrigerados y congelados (68%). En concreto, la leche semidesnatada de la marca Dia Láctea es la favorita de las cestas de los e-shoppers, estando presente en la lista de la compra digital de cuatro de cada diez familias. Le sigue de cerca el papel higiénico La Llama premium de tres capas (34,3%).

Los alimentos frescos, como frutas, verduras, carnes y pescados (52%), completan la clasificación de categorías más populares, demostrando la importancia que este tipo de productos ha adquirido para la dieta de los hogares.

Respecto al perfil del consumidor, los menores de 25 años son los que menos compran a través de los canales digitales: seis de cada diez realiza menos del 50% de sus compras online, y solo un 7,7% realiza su compra completa a través de internet. En contraposición, casi la mitad de los mayores de 55 años aseguran realizar más del 70% de la compra en línea. 

En cuanto a las razones, el ahorro sigue ocupando un puesto fundamental en la cesta de la compra de los consumidores, especialmente en los jóvenes: un 53,9% de los menores de 35 años eligen realizar sus compras online con el objetivo de encontrar ofertas y descuentos exclusivos  Los consumidores mayores de 35 años valoran principalmente el ahorro de tiempo y la facilidad que les brinda este canal de compra frente a la tienda física, así como la rapidez en la compra.