Planta de Sovena en Brenes (Sevilla)

infoRETAIL.- Sovena España ha cerrado el año 2018 con una facturación de 857 millones de euros, un 6,5% menos que el ejercicio anterior (917 millones). La empresa aceitera atribuye este retroceso a la bajada que los precios del aceite, y muy especialmente del aceite de oliva, han experimentado a lo largo del año frente al ejercicio anterior, con una caída generalizada en el sector de un 25% durante estos doce meses.

En términos de volumen, las ventas han alcanzado los 240 millones de litros de aceite envasado, lo que supone un aumento del 0,8% frente a los 238 millones de litros del ejercicio precedente. De este total, 114 millones de litros corresponden a aceite de oliva, mientras que los 126 millones restantes fueron de aceite de semillas.

Sovena ha incorporado mejoras en sus instalaciones, lo que ha supuesto un esfuerzo inversor de 4,3 millones de euros. Gracias a ello, ha introducido nuevos avances en sus líneas de envasado y mejoras en sus almacenes que le han permitido fortalecer sus procesos. Paralelamente, ha seguido reforzando sus recursos humanos, lo que le ha permitido cerrar el año con una plantilla de 423 personas, un 2% más que en 2017.

Sovena España ha cerrado 2018 con una facturación de 857 millones de euros, un 6,5% menos que el ejercicio anterior (917 millones)

“Por décimo tercer año consecutivo, Sovena ha liderado el capítulo de la exportación de aceite de oliva de España”, señala la firma en un comunicado. Tras consolidar su presencia en más de 60 países, la compañía ha exportado en 2018 un total de 90 millones de litros de aceite de oliva envasados y 56.000 toneladas de aceite de oliva a granel.

Como parte de su compromiso con el sector primario, la compañía ha colaborado con 339 almazaras (203 cooperativas y 136 industriales) en 2018, ubicadas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Cataluña, Aragón y Madrid. Además, les ha comprado un total de 144.700 toneladas. En paralelo, Sovena España mantiene en explotación dos almazaras propias en la provincia de Jaén.

Asimismo, y para su actividad de semillas, ha seguido estrechando vínculos con más de 1.300 agricultores españoles, a quienes ha adquirido, a través de su participada Agropro, más de 348.000 toneladas de pipa de girasol.