Auténtica Premium Food en Sevilla

infoRETAIL.- La próxima edición de Auténtica Premium Food, la feria especializada en alimentación sostenible, se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla con el objetivo de transformar los desafíos globales en oportunidades para el sector. En un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica y el impacto de la inteligencia artificial en la economía mundial, el evento reunirá en el Auténtica Congress a más de 300 directivos y profesionales de la gran distribución y el retail alimentario para analizar el presente y construir de forma conjunta el futuro de la industria.

En el marco del congreso se celebrará el Foro de la Gran Distribución y Retail, que actuará como punto de encuentro para altos directivos de compañías como Mercadona, Covirán, Grupo MAS y Uvesco, así como de supermercados, centrales de compra, operadores logísticos, fabricantes, comercios minoristas, plataformas digitales y asociaciones sectoriales. El programa abordará los grandes temas que marcarán el rumbo del sector, desde la sostenibilidad y la omnicanalidad hasta la digitalización, la eficiencia logística y la adaptación a los nuevos hábitos de consumo.

El consumidor actual demanda productos más saludables, funcionales, vegetales, ecológicos y de proximidad, sin renunciar a la comodidad y a formatos prácticos adaptados a su estilo de vida. Esta evolución está redefiniendo el perfil de compra y el lineal de los supermercados. En este contexto, el director general de Covirán, Esteban Gutiérrez; el director de Relaciones Externas del Sector Pesquero de Mercadona, Rafael Piñero; y la directora de Marketing y Sostenibilidad de Grupo MAS, Delia Pascual, analizarán cómo las empresas están adaptando su oferta mediante soluciones como los envases prácticos y las secciones de productos listos para consumir.

El programa abordará los grandes temas que marcarán el rumbo del sector, desde la sostenibilidad y la omnicanalidad hasta la digitalización, la eficiencia logística y la adaptación a los nuevos hábitos de consumo

Además, en un entorno cada vez más competitivo, la fidelización del cliente se ha convertido en un objetivo estratégico. El responsable de Proyectos Estratégicos en Uvesco, Ion Uranga, y la socia fundadora de Heladerías Myka, Natalia Morales, compartirán casos de éxito sobre personalización de la experiencia de compra y uso de los datos como herramienta para transformar clientes ocasionales en prescriptores de marca.

La sostenibilidad y la lucha contra el desperdicio alimentario ocuparán un lugar destacado en el programa. La directora general de Too Good To Go, Marie Lindström; el director de Bioalverde, Fernando Rodríguez; y el director de Desarrollo de Negocio de Fazla, Juan Peñas, presentarán iniciativas basadas en tecnología, producción ecológica y modelos de inclusión social para dar una segunda vida a los excedentes. Asimismo, la directora de RSC, Comunicación y Relaciones Externas de Alcampo, Yolanda Fernández, y el responsable de Grandes Cuentas de Phenix, Antonio Díaz, expondrán estrategias para integrar la prevención y valorización del desperdicio en las operaciones de gran distribución, combinando sostenibilidad con rentabilidad empresarial.

La diversificación de mercados y la transformación de las cadenas de suministro serán claves para el sector en el contexto actual. La directora de Alimentación en la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), María Sánchez, y el director general de la Asociación de Empresas de Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, analizarán cómo las políticas resilientes pueden convertir la volatilidad en una oportunidad de crecimiento. Por su parte, el presidente de la Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales, José Miranda, abordará los retos logísticos y de distribución que afrontan los centros comerciales y grandes superficies, especialmente en las áreas de alimentación y restauración.

Auténtica 2025 se consolida así como un espacio de referencia para los profesionales del sector alimentario, donde debatir los retos del presente y definir las claves de un retail sostenible, eficiente y adaptado a las nuevas demandas del consumidor.