infoRETAIL.- Eroski (tres), Caprabo, Dinosol y Grupo Piedra (dos) estrenan siete tiendas repartidas en las provincias de Baleares, Madrid, Valladolid, Barcelona, Las Palmas y Córdoba.
En concreto, Eroski ha abierto tres nuevas tiendas en Baleares, Madrid y Valladolid. El supermercado insular se localiza entre los números 5 y 7 de la calle Case del Poble en la localidad mallorquina de Sa Cabaneta (Baleares). Con la enseña Eroski Center, dispone de una sala de ventas de más de 1.200 metros cuadrados (m2) y un aparcamiento de 29 plazas. Su plantilla está formada por 43 personas
Entre sus señas de identidad destaca la apuesta por la atención personalizada al cliente con la incorporación de mostradores en las secciones de carnicería, charcutería y pescadería. Además, el nuevo supermercado incluye espacios que agrupan las nuevas tendencias de alimentación, como productos dietéticos y biológicos. Además, esta sección se completa con una amplia gama de referencias específicas para intolerancias alimentarias o productos para una alimentación baja en grasas, azúcar o sal.
También destaca su apuesta por los productos locales. “Esta nueva tienda que abrimos en Sa Cabaneta se nutrirá de una amplia representación de producto balear. No solo es una de nuestras señas de identidad como organización, sino que supone un importante atractivo para nuestros clientes”, señala el director de Supermercados de Eroski en Baleares, Alfredo Herráez.
Eroski inaugura tres supermercados (dos Aliprox y un Eroski Center) situados en Baleares, Madrid y Valladolid, que suman más de 1.430 metros cuadrados y casi medio centenar de trabajadores
Asimismo, se trata de un establecimiento más sostenible, con mejoras en climatización, generación de frío industrial e iluminación. Así, el uso de refrigerantes más eficientes y menos contaminantes, el cierre de los muebles de frio o el uso de iluminación led son algunas de las innovaciones aplicadas que permiten minimizar el impacto ambiental del establecimiento, además de favorecer una luz y temperaturas más agradables para los clientes.
Por otro lado, Eroski también ha inaugurado otro supermercado en Madrid. En este caso se trata de una franquicia con la enseña Aliprox situada entre los números 6 y 8 de la calle de Molins de Rey en la capital de España. El centro cuenta con una plantilla de tres personas y pone a disposición de sus clientes una superficie de 160 m2.
A estas aperturas se una más, en el número 15 de la plaza Mayor en la localidad de Alaejos (Valladolid). También es un establecimiento franquiciado que opera con la marca Aliprox. Dispone de 171 m2 y emplea a tres personas.
Ambas franquicias ofrecen un surtido de 4.000 productos de marcas de fabricantes líderes, marcas propias y productores locales. Asimismo, cuentan con una amplia oferta de alimentos frescos, especialmente frutas y verduras locales de temporada, y las referencias saludables ganan peso.
“Aliprox es una fórmula de franquicia, orientada a la modernización de tiendas tradicionales de alimentación. Son establecimientos de proximidad, que operan con políticas comerciales de Eroski y ofrecen a los consumidores un servicio completo de alimentación con marcas de fabricante y marca propia y de liderazgo en frescos”, destaca el director de Franquicias de Eroski, Alberto Cañas.
Caprabo crece en Barcelona
Por su parte, Caprabo avanza en su plan de expansión en la provincia de Barcelona con la apertura de un nuevo supermercado en Sant Cugat del Vallès. Es la quinta tienda de la compañía en el municipio y supone ampliar la presencia de la marca en la comarca del Vallès Occidental, donde tiene más de una veintena de supermercados.
El nuevo supermercado está ubicado en el Passeig del Nard, número 132, y tiene una superficie comercial de 200 m2. Supone la creación de cinco puestos de trabajo y cuenta con un horario comercial de lunes a domingo de 9:00 a 22:00 horas.
El supermercado, que opera con la enseña Caprabo, tiene una amplia oferta de productos de marca propia y marca de fabricante, lo que permite al cliente una experiencia de compra completa, tal y como destacan desde la compañía catalana.
Nuevo SuperDino en Las Palmas de Gran Canaria
Asimismo, DinoSol abre hoy su tienda número 253 en el barrio de San Francisco de Paula (calle Luis Lozano Arquitecto, s/n), en Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de un establecimiento de 900 m2 de sala de ventas, para el que la cadena ha destinado 4,9 millones de euros. El nuevo establecimiento es de la enseña SuperDino y emplea a 29 personas.
Dispone de amplias secciones de frescos como frutería, panadería, charcutería y carnicería. Además, cuenta con secciones de productos ecológicos, gourmet y bodega. En su exterior cuenta con una zona de aparcamiento para 50 vehículos. También ofrece wifi gratuito en el interior de la tienda y servicio a domicilio. Su horario es de 8:30 a 21:30 horas, de lunes a sábado.
A nivel de sostenibilidad, la cadena ha instalado iluminación led en toda la sala de ventas, secciones y zona de aparcamientos. Cuenta también con un sistema de telegestión que permite controlar el encendido y el apagado de la iluminación, rótulos y aire acondicionado y, próximamente, se colocará una instalación fotovoltaica con 216 paneles fotovoltaicos para aprovechar la energía solar.
Piedra estrena imagen de Proxi
Por otro lado, la cadena de supermercados Proxi, perteneciente a Grupo Piedra, reabre las puertas una tienda completamente reformada y ampliada, que incorpora además un nuevo diseño. Está ubicada en el número 6 de la avenida Nuestra Señora de la Fuensanta en la ciudad de Córdoba y cuenta con 300 m2 de superficie.
El nuevo establecimiento presenta una distribución más intuitiva de las secciones e incorpora amplios pasillos que mejoran la experiencia de compra. A diferencia del resto de la enseña, esta tienda introduce un diseño más moderno, que al tiempo, incrementa la seguridad alimentaria en el caso del horno, cumpliendo con los últimos estándares recomendados en este aspecto
El supermercado, que incorpora un nuevo sistema de iluminación, abrirá al público de lunes a domingo los 365 días del año y de forma ininterrumpida. Ofrecerá a sus clientes un amplio surtido de horno, una zona de frutería y una nueva sección de bazar, así como una carnicería -no asistida-.
Esta apertura se suma a la realizada hace unas semanas, cuando esta misma enseña abrió un punto de venta en el barrio del Sector Sur, concretamente en la calle Pontevedra, también en la capital cordobesa. En este caso, la superficie de la tienda también es de 300 m2. Con estos dos activos, Tiendas Proxi alcanza los 17 establecimientos de conveniencia en la ciudad.
En esta última tienda se ha implantado un sistema de refrigeración de última generación que responde al modelo de tienda eficiente que la empresa está instalando de forma progresiva en todos sus establecimientos con el objetivo de contribuir al ahorro energético. Para ello, ha contado con la colaboración de la empresa Kimikal, que incorpora a los nuevos sistemas de frío industrial el gas A2L.
Además, se han implantado unas cajas de mayor tamaño para facilitar al cliente la colocación de los productos de la cesta de la compra en caja y su posterior embolsado. La actuación en ambas tiendas Proxi ha dado empleo a más de 60 personas durante la fase de obras, y ha supuesto una inversión cercana a los 800.000 euros en total.