Anaconda Foods lanza novedades

infoRETAIL.- La compañía española Anaconda Foods revoluciona el mercado de snacks consolidándose como “la primera marca de alimentación bío de España capaz de convertir en saludables los snacks tradicionales”, según explican desde la compañía.

En 2022, la empresa vendió un total de dos millones de bolsas de snacks y alcanzó una facturación cercana a los 500.000 euros. La compañía está inmersa en un ambicioso plan de crecimiento, con el objetivo de doblar su facturación cada año durante los próximos tres, y alcanzar los cuatro millones de euros en 2026.

Anaconda Foods, presente en más de 1.500 puntos de venta a nivel nacional en los canales de horeca, retail o delivery, así como en hoteles y aerolíneas, cuenta con ocho referencias en el mercado, a las que se unirán dos nuevos lanzamientos al finalizar el verano.

A nivel retail alimentario está presente en El Corte Inglés, BM supermercados, Hiperdino / Dinosol, Sánchez Romero, Masymas, Veritas, Spinneys (Emiratos Árabes Unidos), Kibsons (Emiratos Árabes Unidos) y Aldi (Suiza); mientras que en el canal belleza está disponible en Druni, Primor y Clarel.

Partiendo de ingredientes naturales y orgánicos producidos en España, los productos de Anaconda Foods ofrecen "el mismo sabor y textura que los snacks tradicionales, pero con valores nutricionales mejorados y con el sello de calidad bío y ecológico". Además, son aptos para veganos y celiacos, no contienen elementos alérgenos y tienen un packaging muy visual.

La enseña cuenta con ocho referencias adaptadas a los diferentes gustos y tendencias de consumo. Así, para aquellos que se decantan por lo salado, Anaconda Foods lanza unos nachos fabricados sin harina, a base de maíz de grano completo y garbanzo, lo que les proporciona un 40% más de proteína que otros. Otra opción es la variedad de nachos de lentejas, remolacha y chía, que obtuvo el premio selección SIAL 2022 en París a la mayor innovación del año en snacks

Víctor Alonso (CEO): "Anaconda es un grito contra la industria de los 'snacks' poco saludables. Nuestros productos no tienen ingredientes ocultos, están así de buenos porque han sido fabricados a base de materia prima natural y orgánica"

Asimismo, la marca ofrece las Healthy Palomitas explotadas en aire caliente, sin aceite, con un 55% menos de grasa que el resto de snacks del mercado, y con solo 30 kilocalorías por bolsa. Por su parte, las Palomitas Sweet and Salty proporcionan una mezcla de dulce y salado, hechas con azúcar moreno orgánico y un punto de sal marina.

Los que prefieran las palomitas calientes pueden optar por las de microondas. Totalmente orgánicas, sin grasas, y solo con 76 calorías por ración. Además, son las únicas palomitas de microondas de Europa que han sido fabricadas con energía renovable, sin aceite, y su pack es 100% compostable, cuidando el medio ambiente.

Por último, aquellos que opten por algo más dulce, Anaconda cuenta con sus Chips de crujiente de coco espolvoreados con una capa de cacao orgánico peruano, o a las finas láminas de crujiente manzana roja, procedente de agricultura ecológica.

"Anaconda es un grito contra la industria de los snacks poco saludables. Nuestros productos no tienen ingredientes ocultos, están así de buenos porque han sido fabricados a base de materia prima natural y orgánica. Hemos sido capaces de crear unos snacks únicos en Europa, lo que ha supuesto una revolución en el sector. Por eso hablamos de snacks sin culpa, porque nuestro producto permite que los consumidores disfruten de sus momentos más especiales con snacks tan ricos y sabrosos como los tradicionales, pero con valores nutricionales mejorados y con el sello de calidad bío y ecológico”, afirma el CEO de Anaconda Foods, Victor Alonso.