Ignacio González y Alfonso Jiménez

infoRETAIL.- Como el ave fénix. Así se ha recuperado Cascajares del incendio que sufrió su fábrica de Dueñas (Palencia) el pasado mes de enero. “Nos ha venido bien el fuego, nos ha hecho más fuertes. Todos los empleados han subido uno o dos grados, se han hecho directores generales. Todos hemos madurado con el incendio”, ha asegurado esta tarde el presidente de la compañía, Alfonso Jiménez (a la derecha, en la imagen).

En un encuentro mantenido con Ignacio González (a la izquierda) durante el 38 Congreso Aecoc de Gran Consumo, que está cubriendo infoRETAIL, el directivo ha relatado su experiencia desde el incendio hasta la actualidad. “Veníamos de un año 2022 histórico, con una facturación de 15 millones de euros en España, un ebitda del 15% y récord de contratación. Tocábamos el cielo con las manos y nos creíamos invencibles. Entonces llegó el incendio y fue una cura de humildad”, comenta Jiménez, quien se confiesa “adicto” a la adversidad: “Me hace venirme arriba”.

Durante el siniestro, el directivo asegura que sintió mucha incertidumbre: “Fue un martirio ver cómo en una hora el fuego quemaba 30 años de sueños y proyectos. Nos habíamos quedado sin fábrica, sin almacenes, sin oficinas y sin información”, recuerda el presidente de Cascajares, quien asegura que su mayor miedo era perder al equipo: “Me aterrorizaba perder a la gente. Tener la futura mejor fábrica de platos preparados sin mis trabajadores era como tener un cuerpo sin alma. Y lo mejor es que no hemos perdido ni un solo empleado, son los protagonistas del éxito”, señala.

“Decidí no abandonar por mi compromiso con los trabajadores, con los clientes, con los proveedores... salió el ave fénix de dentro. No abandoné por mis hijas, para que no vieran a su padre fracasar y retirarse. Así que dije ‘por mis cojones que saco adelante esto’”

El empresario, que destaca que a la compañía “no le han faltado las perras” para levantar la nueva planta, niega que sopesara la posibilidad de dejar el negocio: “Decidí no abandonar por mi compromiso con los trabajadores, con los clientes, con los proveedores... salió el ave fénix de dentro. No abandoné por mis hijas, para que no vieran a su padre fracasar y retirarse. Así que dije ‘por mis cojones que saco adelante esto’”.

Alfonso Jiménez ha aconsejado al resto de empresarios del sector que revisen sus pólizas de seguro: “No es el foco de nuestro negocio, pero a veces tenemos infraseguros. Hay que dormir sabiendo lo que dice tu póliza porque todos estamos dentro del bombo. En cualquier momento puede salir nuestra bolita”. 

Entre los factores de éxito que ha llevado a la compañía a inaugurar a principios de octubre su nueva planta, el directivo destaca el aprecio que siente la sociedad por la empresa, así como el compromiso de los constructores: “Tuvimos que adelantar la fecha de apertura, así que empezamos las obras sin presupuesto. Y los constructores no rompieron su palabra”, subraya.

Igualmente, remarca que, pese a que la compañía no contaba con un gabinete de crisis, Cascajares tomó decisiones “rápidas” gracias a que el equipo directivo estaba “muy bien acompasado”. No obstante, ha enfatizado la necesidad de trabajar “más cerca” con la administración: “Es normal que la Administración y los clientes nos exijan a los empresarios y que nosotros exijamos a los trabajadores y los proveedores, pero no entiendo cómo no podemos exigir a la Administración”.

Por último, el directivo se ha despedido pidiendo un favor a la audiencia: “Háganme mucha publicidad, mucho boca-oído, porque hay una fabrica que tengo que pagar”.

Duplicar la facturación
Por otro lado, Alfonso Jiménez también ha comparecido ante los medios de comunicación en el marco del congreso para analizar la actualidad de la compañía. En este sentido, el presidente de la compañía prevé duplicar la facturación en los próximos tres años, con la puesta en marcha de sus nuevas instalaciones en Dueñas, hasta alcanzar los 30 millones de euros.

“Queremos elaborar un plan para llegar a los 30 millones de facturación, lo que supondría duplicar las ventas de justo antes del incendio”, ha confirmado. El plazo para alcanzar este reto es de tres años. Jiménez ha explicado que la empresa ha recuperado el 85% del volumen de ventas de 2022 y ha puesto en valor los esfuerzos realizados para mantenerse en el mercado. 

Respecto a la próxima campaña de Navidad, el directivo se ha mostrado optimista y espera un incremento de las ventas del 15%: “El año pasado dimos 600.000 cenas y este año estimamos que sean 700.000”. La firma prevé ampliar sus ventas internacionales en esta campaña, en la que cuenta, como producto estrella, con la pularda Ave Fénix, que surge de la colaboración con el chef José Andrés y que simboliza la recuperación de la empresa. 

Por otro lado, Jiménez se ha referido a asuntos como el reciente anuncio de un pacto de Gobierno entre PSOE y Sumar para reducir la jornada laboral, asegurando que supone una “falta de respeto” a los empresarios por no haber sido consultados.

En su opinión, esta medida “no va a ser buena ni para las empresas ni para los empresarios. Supondrá una pérdida de competividad, no me parece una buena noticia y creo que habría que haberlo hecho de otra manera”.