Producto de MDD de Aldi

infoRETAIL.- Las dos divisiones mundiales de Aldi (Nord -que opera en España- y Süd) están armonizando sus gamas de productos, con el objetivo de fusionar alrededor de un centenar de marcas propias para fin de año. Bajo el lema 'Todo se mantendrá mejor', Aldi Nord asumirá parcialmente las marcas propietarias de Aldi Süd y viceversa. Este cambio afectará principalmente al nombre de las marcas y al diseño de los envases.

Así, a finales de 2020, la mayoría de las marcas propias serán idénticas dentro del surtido estándar y en las promociones. "Queremos ofrecer a nuestros clientes lo que quieren: compras fáciles y una gama que les inspire. Con un surtido más uniforme, podemos ofrecerles exactamente eso, independientemente de si compran en Aldi Nord o Aldi Süd", explica el director general de Gestión de Categorías en Aldi Nord, Tobias Heinbockel.

Desde la cadena aseguran que esta iniciativa reportará precios más favorables para sus clientes, ya que ambas divisiones lograrán ventajas de costes a través de procesos más eficientes, envases conjuntos y medidas de comercialización. "Es una tradición que Aldi transfiera los ahorros a los clientes siempre que sea posible. Nos mantenemos fieles a esto", afirma el director general de Compras Corporativas de Aldi Süd, Simon Gelzer.

Aldi: "En el futuro, nuestros clientes encontrarán las mismas marcas de Aldi en todas partes, ya sea en Hamburgo o Munich, en Berlín o Colonia"

"Las marcas propias son parte del ADN de Aldi. Alrededor del 90% de nuestra gama consiste en marcas que están disponibles exclusivamente en Aldi. En el futuro, nuestros clientes encontrarán las mismas marcas de Aldi en todas partes, ya sea en Hamburgo o Munich, en Berlín o Colonia", explica Gelzer.

En el marco de este proceso de armonización, los dos discounters están analizando qué características adoptar o dónde se pueden realizar mejoras para cada artículo. "Para algunos productos, puede ser que solo se rediseñe el envase; otras categorías se rediseñarán por completo: nueva identidad de marca, nuevas variedades y, en algunos casos, una receta optimizada", continúa Gelzer.

Esta fusión de marcas también ofrecerá ventajas para proveedores y socios, con requisitos y procesos uniformes. "Queremos utilizar el potencial de sinergias siempre que sea posible", sostiene Heinbockel.

Se trata de la última medida adoptada por el grupo alemán, que sigue dando pasos para armonizar su gestión y modelo comercial. Hace dos años ambas divisiones firmaron un acuerdo estratégico para el negocio de compras, siendo en 2016 cuando iniciaron un acercamiento de posturas con el lanzamiento de una campaña comercial conjunta.