DIA aumenta ventas en primera mitad de 2025

infoRETAIL.- “Hemos comenzado la ejecución del nuevo plan estratégico 2025-29 con paso firme, con un crecimiento muy robusto”, ha afirmado esta mañana el CEO de Grupo DIA, Martín Tolcachir, durante la presentación de los resultados correspondientes al primer semestre de 2025. 

Grupo DIA ha cerrado los seis primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros (“algo que no ocurría desde hace años”, ha resaltado el directivo), unas ventas brutas bajo enseña de 3.471 millones de euros (+5% comparado con el mismo semestre de 2024), un ebitda consolidado de 133 millones de euros (+4%) y una deuda neta de 199 millones (-43 millones). 

El negocio en España ha tenido un crecimiento muy fuerte, robusto, rentable y sostenido por el volumen, superior al mercado y consolidando un alto margen operativo y fuerte generación de caja. Por su parte, en Argentina, ha mostrado resiliencia y se está preparando para capitalizar la recuperación del consumo alimentario”, ha agregado Tolcachir. 

El desarrollo de DIA en España está impulsado fundamentalmente por el crecimiento del volumen comercializado, ya que los precios han aumentado únicamente un 1,5%

En España, las ventas brutas bajo enseña han crecido un 8% comparado con el primer semestre de 2024, alcanzando los 2.646 millones de euros, mientras que el crecimiento a superficie comparable ha sido del 7,5%. Este desarrollo viene impulsado fundamentalmente por el aumento del volumen comercializado, ya que los precios han aumentado un 1,5%. Según datos de NielsenIQ, DIA tiene una cuota de mercado del 5% a cierre de junio en el país. 

Asimismo, el ebitda ajustado se ha incrementado un 20%, hasta los 137 millones de euros, y el beneficio neto ha alcanzado los 48 millones de euros, duplicando prácticamente la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior (25 millones de euros). 

De la evolución en España, donde la compañía ha abierto 45 nuevos establecimientos entre enero y junio (prevé alcanzar las 60 nuevas tiendas a final de año), destacan también los crecimientos registrados en las ventas de productos frescos (+1,6 puntos porcentuales para representar el 28,7% de la facturación bruta del semestre) y MDD (+1,6 p.p. para totalizar el 59,2% de la facturación). Por su parte, el canal online ha registrado un incremento del 19% en las ventas, alcanzando los 130 millones de euros. 

DIA no se plantea abandonar Argentina: “Ya hemos pasado lo más duro, hemos realizado los esfuerzos para adaptarnos y estamos preparados para recuperar nuestro crecimiento”

En Argentina, las ventas brutas bajo enseña se han quedado en 825 millones de euros, un 4% menos que en el mismo semestre de 2024, mientras que el volumen comercializado ha sufrido un descenso del 15,6%. Sin embargo, las ventas de clientes fidelizados se han incrementado un 9%, con mayor frecuencia y volumen por ticket de compra.  

El ebitda ajustado correspondiente al país sudamericano se contrajo en el primer semestre (-3 millones de euros), lastrado principalmente por la inversión en margen comercial. Sin embargo, la compañía mantiene una sólida posición de caja neta, con 54 millones de euros a cierre de semestre. 

“El contexto en Argentina sigue siendo muy desafiante, pero tenemos un negocio resiliente, que hemos preparado para afrontar una fase de recuperación gradual del consumo alimentario gracias a un control prudente de los costes y preservación de la liquidez”, ha reconocido Tolcachir, quien ha enfatizado que no se plantea una salida del país. “Ya hemos pasado lo más duro, hemos realizado los esfuerzos para adaptarnos y estamos preparados para recuperar nuestro crecimiento”, ha enfatizado.