La producción nacional de manzanas, en peligro

infoRETAIL.- Los productores españoles de manzana perderán más de 52 millones de euros si antes de verano no se incrementa el precio de venta en al menos 15 céntimos el kilo. Así lo manifiesta la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex), quien reconoce la imposibilidad del colectivo de afrontar la subida de costes y el descenso del 3,5% en el precio de este producto durante los primeros meses de este año.

En este último año, los costes en la producción de la manzana se han disparado un 40% debido a la subida de la mano de obra y, sobre todo, a causa del incremento del precio de la energía, que ha repercutido en el proceso de manipulación, compra de embalajes, conservación y transporte disparando los costes en el campo y en las centrales hortofrutícolas.

Por otro lado, los datos correspondientes a los primeros meses de 2022 revelan un descenso del 3,5% en el precio de venta de la manzana nacional en comparación al año pasado, según Infolineal, un sistema de información sobre precios de fruta en los puntos de venta españoles realizado por la Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, (Afrucat), integrada en Fepex.

Joan Serentill: “Los precios de la manzana no solo no se han incrementado con la subida de los costes, sino que han bajado, poniendo en peligro la viabilidad de las explotaciones”

Cataluña, como principal productora de manzana, perdería la mitad, 26 millones de euros, del total de los daños económicos estimados, viéndose afectadas también gravemente Aragón y Castilla y León.

El presidente del Comité de Fruta de Pepita de Fepex, Joan Serentill, califica la situación como “alarmante”: “Los precios de la manzana en el punto de venta no solo no se han incrementado en relación con la subida de los costes, sino que sufren un retroceso en el lineal poniendo en peligro la viabilidad de las explotaciones”, expone.

Serentill considera “imperiosamente necesario” repercutir este incremento de costes en el precio de venta de los más de 26 millones de kilos de manzana que esperan en los almacenes ser puestas a la venta en los próximos meses. “Así al menos al menos podríamos dejar las cuentas a cero y no poner en riesgo miles de puestos de trabajo”, ha manifestado.