infoRETAIL.- Verallia, filial del grupo Saint-Gobain en la producción de envases de vidrio para bebidas y alimentación, ha invertido más de 6 millones de euros en su fábrica de Burgos destinados a aumentar su seguridad, calidad y sostenibilidad.  

Su actuación ha consistido principalmente en la reparación del horno de fusión que alimenta a cuatro de las siete líneas de producción. Adicionalmente, se han reformado diversas instalaciones que componen las principales áreas del proceso, como son Materias Primas, Fusión, Vidrio Caliente (fabricación) y Vidrio Frío (inspección y paletizado). 

Esta inversión permite ratificar el compromiso con el desarrollo sostenible de Verallia, reduciendo el consumo de materias primas vírgenes al optimizar la capacidad de consumir vidrio reciclado; disminuyendo el consumo energético y de combustibles fósiles y, por tanto, minimizando las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Además, la compañía asegura que dichas reformas potencian la ergonomía y la seguridad de las instalaciones de Verallia Burgos y aportar un mayor grado de flexibilidad y agilidad en su respuesta a sus clientes.

La fábrica está especializada en la producción de botellas de vino y espirituosos y acompaña al sector vitivinícola en su tarea de diferenciarse y ganar cuota en los mercados internacionales.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha descubierto la placa conmemorativa del acto junto a Emmanuel Auberger, director general de Verallia España y Portugal y Ricardo de Ramón, delegado general de Saint-Gobain para España, Portugal, Marruecos, Argelia y Túnez.

“Verallia lidera las inversiones del sector con cerca de 70 millones de euros en el periodo 2012-2014”, ha reconocido Emmanuel Auberger, que ha destacado que “estas inversiones tienen como objetivo que Verallia sea más competitiva y más flexible, continuando con su compromiso de desarrollo sostenible”.