Vegalsa-Eroski innova en circularidad

infoRETAIL.- Vegalsa-Eroski y la plataforma medioambiental Insertega han puesto en marcha una iniciativa con el objetivo de dar una segunda vida a los uniformes del personal de las 281 tiendas de la empresa de distribución, transformándolos en piezas de mobiliario, como bancos o contenedores.

Hasta la fecha, Insertega ha recuperado un total de 70 uniformes del personal de tienda para darle una segunda vida a través de la transformación en bancos (dos unidades para los que han destinado 40 uniformes y 18 kilos de ropa) además de un colector para el que se han utilizado 14 kilos procedentes de 30 uniformes. 

Como parte de una primera experiencia piloto, estos elementos se encuentran ya instalados en la sede de Vegalsa-Eroski, situada en el polígono de A Grela (La Coruña), para testar su funcionamiento y adecuación al entorno. 

El objetivo que se marcan ambas compañías es llevar en el futuro estos muebles sostenibles a los establecimientos de las diferentes enseñas del grupo, en sustitución de los tradicionales contenedores de reciclaje de ropa y como bancos que puedan utilizar los clientes. Además, el mobiliario llevará consigo un código QR con información sobre cómo se ha llevado a cabo el proceso de fabricación de las piezas.

La iniciativa consiste en la transformación de la ropa de trabajo de sus empleados en piezas de mobiliario, como bancos o contenedores

El proceso consta de varias fases. Primero, se recoge la ropa que ya no es adecuada para el uso del personal en las instalaciones de la compañía. A continuación, se clasifican los uniformes por composición mediante lectores ópticos de última generación para su posterior clasificación por colores y retirar los llamados “impropios” como botones o etiquetas. 

Posteriormente se procede al triturado del producto en distintas granulometrías y, a continuación, se elabora la pasta de aplicación realizada con resinas al agua. Por último, con esta composición, se procede a la fabricación de los muebles en el taller.

Para el director de Calidad y Medio Ambiente de Vegalsa-Eroski, Ricardo Castro, “abrir nuevas vías de colaboración con Insertega significa ampliar nuestro compromiso medioambiental con el entorno y la sociedad, un valor presente en el día a día de nuestra compañía, comprometida desde sus orígenes con la reducción de residuos y el desperdicio cero”.

Por su parte, el director gerente de Insertega, Juan Meijide, reconoce que “la alianza con Vegalsa-Eroski, de la que estamos muy orgullosos, nos introduce en un sector de enorme impacto como la distribución alimentaria y nos acerca al consumidor de una manera directa”.