Centro comercial Megapark Barakaldo

infoRETAIL.- Lar España ha impulsado el proyecto de remodelación de Megapark Barakaldo, espacio comercial ubicado en Baracaldo (Vizcaya) que, 30 años después de su inauguración, da la cara al entorno urbano, abandona la dureza de su estilo industrial originario y potencia la experiencia del cliente.

Broadway Malyan ha sido el estudio arquitectónico encargado del diseño del proyecto de renovación del complejo, que nació a mediados de los años 90 convirtiéndose como uno de los centros comerciales más influyentes del entorno del Gran Bilbao, orientado a visitas de clientes en vehículo privado. Ahora el centro ha desarrollado una nueva personalidad en el conjunto urbano y ha evolucionado tres décadas.

El edificio consta de dos núcleos de actividad, uno dedicado a ocio, que acaba de completar su reforma, y un outlet que Broadway Malyan también firmó hace un par de años. Ambos formaban una unidad dividida por una frontera, ya que, durante algún tiempo, el outlet perteneció a otro operador. Sin embargo, Grupo Lar ya posee la totalidad y se ha decidido a acometer este proyecto con el fin de darle unidad a todo el conjunto. Al otro lado de la calle, frente a la rotonda de acceso, se sitúa el edificio de los cines, comunicado con un puente peatonal, que completa la propuesta. 

Broadway Malyan ha mejorado la conexión con la planta alta a través de la instalación de escaleras mecánicas y ha optimizado el espacio para dar cabida a nuevos locales de ocio 

Tras la reforma, finalizada hace unas semanas, Megapark Barakaldo se estructura en dos plantas comerciales y un parking. Para actualizar el centro y darle la unidad a la que aspira la propiedad, Broadway Malyan ha desarrollado un proyecto de reposicionamiento que ha conseguido, en primer lugar, crear una imagen atractiva desde el exterior mediante la incorporación de un hito en forma de pérgolas que atrae la atención.

Asimismo, se han instalado nuevos elementos para dinamizar las fachadas que trasmiten una nueva sensación de movimiento y también se le ha dado más espacio a la planta baja con un nuevo acceso peatonal desde el nivel de calle y ensanchando el mall dedicado a terrazas, nuevo playground para los más pequeños y locales de ocio como On Gravity.

Por otro lado, se ha mejorado la conexión con la planta alta a través de la instalación de escaleras mecánicas y se ha optimizado el espacio para dar cabida a nuevos locales de ocio poniendo en valor el espacio exterior asociado a estos. Por último, se ha mejorado el acceso desde el aparcamiento con un nuevo ascensor que llega a todas las plantas. 

Cambio de concepto
En cuanto al concepto, los dos grandes protagonistas son la vegetación y la madera en el interior y la fachada metálica del exterior que dialoga en buenos términos con el entorno industrial de Baracaldo. La nueva envolvente de Megapark Barakaldo está formada por un cuerpo de ondulantes líneas verticales que parecen cintas flotando al viento. 

Estos dos ejes han cambiado de inmediato el look & feel del centro comercial. Además, se ha creado una nueva entrada con un hito en forma de pérgolas metalizadas con reflejos cobre y una nueva escalera de acceso que recibe a los visitantes. Aparte de fachadas y acceso, las pérgolas y las terrazas exteriores han aportado una notable vitalidad al exterior del edificio. 

"El 'retail' y el ocio siguen fuertes y, ahora más que nunca, necesitan renovar su imagen y adaptarse a las condiciones sanitarias y experienciales que la sociedad demanda”

Los cambios en el interior también son significativos: ahora el mall es mucho más amplio, luminoso y cálido gracias a la organicidad del verde y la madera, la instalación de nuevas terrazas y el cambio en las fachadas de las tiendas. Del mismo modo, se ha conseguido una continuidad visual del mall gracias a la eliminación de la antigua taquilla del cine y los conductos de ventilación interior del aparcamiento, y el tratamiento estético de la frontera que antes dividía la zona de ocio del outlet.

La reapertura de la zona de ocio reformada de Megapark Barakaldo se hizo coincidiendo con el final de los periodos de restricción por el covid-19. En este sentido, la evolución de las obras ha estado sometida a numerosos condicionantes derivados de la crisis sanitaria. 

“Esto ha demostrado este trabajo, como otros acometidos durante este periodo, es que el retail y el ocio siguen fuertes y, ahora más que nunca, necesitan renovar su imagen y adaptarse a las condiciones sanitarias y experienciales que la sociedad demanda”, concluyen desde el estudio arquitectónico.