Sede de Sediasa en Rivas-Vaciamadrid

infoRETAIL.- Sediasa Alimentación, empresa especializada en el fraccionamiento y envasado de alimentos para la distribución ha puesto en marcha un proyecto de autoconsumo fotovoltaico para avanzar en sostenibilidad y hacer un uso más eficiente de la energía.

De este modo, la compañía perteneciente al holding empresarial Grupo Fuertes -matriz, también, de ElPozo Alimentación- fomentará a partir de ahora el consumo de energía renovable en sus instalaciones con la implantación de una planta con una potencia pico de 1.414,8 kilowatios (kw) que supondrá un ahorro de 1.937 megavatios por hora (MWH) y de 745,7 toneladas en las emisiones de dióxido de carbono realizadas a la atmósfera.

Nacida en 2008 y con sede en localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, Sediasa cuenta con unas instalaciones de última generación con un alto grado de automatización en los procesos productivos que conectan las distintas áreas de fabricación, envasado y preparación de pedidos de carne, charcutería y empanados.

Estrategia sostenible
Paralelamente a la puesta en marcha de esta iniciativa, la compañía recoge las aguas pluviales para reutilizarla en jardinería, baldeo y sanitarios. Cuenta con una instalación depuradora, aislamiento acústico en todas sus instalaciones productivas, certificación energética en sus oficinas, muros ecológicos, sistema de reutilización de frío industrial, equipos de desodorización y un sistema de gestión energético centralizado.

La sostenibilidad ambiental es un aspecto fundamental en su estrategia empresarial, en la que destaca el compromiso con la gestión responsable de los recursos y el desarrollo de iniciativas tendentes a disminuir la huella de carbono.