Sebastián Duque, de dunnhumby

infoRETAIL.- dunnhumby, compañía británica especializada en ciencia de datos de clientes, presenta ‘dunnhumby Sphere’, una plataforma de retail media ya implementada en Tesco, basada en inteligencia artificial y que permite, fundamentalmente, crear una mejor experiencia de compra. 

“dunnhumby Sphere' facilita a los distribuidores alimentarios tradicionales competir en el nuevo contexto global del comercio, obteniendo una nueva forma de ingresos y consiguiendo, en colaboración con los fabricantes de gran consumo, mejorar la experiencia de cliente gracias a un verdadero enfoque omnicanal”, explica el director de dunnhumby para el Sur de Europa, Sebastián Duque (en la imagen), en declaraciones exclusivas a infoRETAIL

Tras resaltar los pingües beneficios que Amazon extrae de las acciones publicitarias de su web gracias a la implantación del concepto retail media, Duque recomienda los distribuidores alimentarios desarrollar nuevas capacidades para “aprovecharse de la gran ventaja que supone el disponer de datos de clientes y hábitos de consumo en las tiendas físicas”. 

“Los retailers podrán vencer a Amazon, que compite en condiciones desiguales en el comercio, en la medida en que integren toda la oferta publicitaria del punto de venta con el CRM y el e-commerce en una única plataforma, ya que uno de los grandes problemas que existen actualmente relacionados con el customer experience es la disonancia entre los mensajes de las tiendas físicas y online”, analiza el directivo de dunnhumby. 

Sebastián Duque: "Varios operadores internacionales ya han desembarcado en 'retail media', ya que han comprobado que representa una nueva fuente de ingresos y les permite competir con Amazon"

En este sentido, 'dunnhumby Sphere' es una plataforma integral de retail media cuyo principal valor diferencial es la integración absoluta de los canales online y offline con el foco puesto en la mejora de la experiencia del cliente mediante la segmentación que realiza de la audiencia, la reserva de los soportes publicitarios más adecuados, la previsión y la medición.

“Con perfiles consistentes y multicanal de los clientes, 'dunnhumby Sphere' realiza un seguimiento del impacto a largo plazo del retail media, permitiendo a comercios y fabricantes de gran consumo colaborar para mejorar realmente la experiencia de cliente gracias a un verdadero enfoque omnicanal que garantiza una experiencia coherente para todos los clientes”, recalca Sebastián Duque. 

Profundizando en el análisis sobre el potencial que representa el retail media para el comercio, el directivo cuantifica que Amazon consigue alrededor de 32.000 millones de dólares (aproximadamente el 6% de su facturación global) gracias a las plataformas relacionadas con este negocio. Extrapolado este porcentaje al comercio español, significa que el retail media tiene una oportunidad de negocio en el país que ronda los 6.000 millones de euros, aunque actualmente representa menos de 500 millones. 

“Durante los últimos años, varios operadores internacionales, como Walmart, Casino y Carrefour, han desembarcado en este negocio, ya que han comprobado que representa una nueva fuente de ingresos y les permite competir con Amazon”, asevera Duque, aunque lamenta que no está “suficientemente explotado” en España, ya que los operadores “tienen aún que integrar la experiencia a través de los canales de sus clientes”. 

Puedes acceder a la entrevista completa a Sebastián Duque en este enlace, correspondiente al número 69 de la revista infoRETAIL.