Zona de repoblación de Eurofred

infoRETAIL.- Por tercer año consecutivo, Eurofred ha recibido los sellos de ‘Cálculo’ y ‘Compenso’ del Registro de Huella de Carbono del Ministerio de Transición Ecológica (Minteco). En sus diferentes categorías, este certificado reconoce el compromiso de la compañía con la eficiencia y el medio ambiente. El registro contempla tres fases: el cálculo de las emisiones, su compensación y su reducción, y Eurofred está en proceso de obtener el sello ‘Reduzco’.

La compañía ha repoblado, con 16.000 árboles, 22 hectáreas de monte quemado en el Parque Natural de la Sierra de Espadán (Castellón), con los que compensa el 100% de sus emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono generadas en 2015.

En su plantación y siembra se utilizaron dos especies autóctonas de la zona de la zona: encinas, serbales y pinos carrascos en masa mixta para favorecer la diversidad y la protección frente a la erosión hídrica, con una densidad final aproximada de 500 encinas/300 pinos carrascos por hectárea. Las semillas se han recogido en fuentes semilleras cercanas.

Desde hace cuatro años, el departamento de Operaciones y Calidad de Eurofred lidera un proyecto cuyo objetivo es borrar la totalidad de la huella de carbono de la compañía. Para ello, trabaja con las herramientas de la Oficina Española de Cambio Climático, dependiente del Minteco, para calcular, reducir y compensar.

Hasta la fecha, Eurofred ha reforestado más de 55 hectáreas de zonas quemadas en España, con 45.700 árboles (Barcelona, Alicante y Castellón), y 3,62 hectáreas en Portugal (Abrantes) con 6.000 pinos rodenos.

Este próximo otoño repoblará otras 22 hectáreas en España, con 16.000 árboles, en zonas de Andalucía, Extremadura o Madrid, y 6 hectáreas con 3.000 árboles en Francia (Cambon et Salvergues). En total, 87 hectáreas reforestadas con 70.700 árboles que absorberán más 4.523,28 toneladas de CO2.