infoRETAIL.- Los días ‘sin IVA’ en el comercio podrían tener los días contados en España. El Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) ha presentado ante la Mesa del Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley para prohibir este tipo de campañas publicitarias.

“Observamos con preocupación algunos tipos de estrategia comercial que se vienen consolidando, principalmente entre las grandes superficies, que creemos que favorecen una percepción distorsionada sobre el pago del IVA”, según indica la formación nacionalista en la iniciativa, a la que ha tenido acceso Servimedia.

La propuesta se refiere a las campañas con lemas como 'Día sin IVA', 'Ahórrate el IVA', 'Te descontamos el IVA', 'Semana sin IVA', etc.”, precisa la proposición. Para el PNV, las instituciones públicas deben incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de la ciudadanía, impulsando medidas tendentes a concienciar a la opinión pública de la importancia de contribuir y de pagar los impuestos.

“Prácticas publicitarias como las mencionadas no resultan un buen ejemplo para ello. Ha de quedar claro, sin ningún género de duda, que, siendo el IVA un impuesto que grava el consumo, cada compra que las personas consumidoras realicen en los establecimientos que llevan a cabo este tipo de campañas publicitarias está sujeta al IVA, digan lo que digan las mencionadas campañas publicitarias”, indica.

El vicepresidente de la Confederación Española de Comercio (CEC) y presidente de la Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia (Cecobi), Pedro Campo, ha respaldado esta propuesta del PNV, según declaraciones realizadas a Europa Press.

“Consideramos que esta estrategia comercial transmite un mensaje engañoso que daña la confianza del consumidor e incurre en una posible competencia desleal hacia el resto de formatos comerciales”, ha señalado Campo.

La CEC ha señalado que el IVA es un impuesto que grava al consumo y que “bajo ningún concepto” se puede eximir a los clientes de los comercios de pagar dicha tasa, independientemente de los descuentos que un establecimiento comercial aplique a sus productos.