infoRETAIL.- La productora, procesadora y elaboradora de productos de pavo Procavi ha inaugurado esta mañana en Marchena (Sevilla) la primera estación depuradora española que utiliza la tecnología LEAP de General Electric (GE), “la tecnología de más alto rendimiento en eficiencia energética, producción de agua y calidad de agua”, según indica la propia empresa.

La estación depuradora está ubicada dentro del complejo de producción que Procavi tiene en esta localidad andaluza. Gracias a esta iniciativa, Procavi se convierte en la primera empresa del sector industrial de Europa que se equipa con esta tecnología de última generación y que “representa un espaldarazo a su compromiso medioambiental”, añaden desde la firma.

GE suministró su tecnología LEAP a AEMA, elegida por Procavi para el proyecto de ingeniería, abastecimiento y construcción por su experiencia y amplias referencias en sistemas de depuración MBR, para afrontar los retos que en materia de agua representaba la reciente ampliación de sus instalaciones y el aumento de su capacidad de producción cárnica, así como la regulación vigente sobre vertidos de aguas residuales y calidad exigida del agua. 

De este modo, Procavi duplicará la producción de agua depurada, pasando de los 600 m3/día a través del sistema convencional anterior, a los 1.200 m3/día actuales; un volumen equivalente al consumo diario de agua de unas 6.000 personas. El agua procesada se reutilizará para lavados y riego. Procavi también se beneficiará de una reducción de, al menos, el 30% en los gastos energéticos de la planta y de un 20% en emisiones de carbono respecto a los sistemas MBR actuales.

La estación depuradora de aguas residuales forma parte del Sistema de Gestión Integral Productiva y Medioambiental que Procavi configura para su actividad empresarial y que le permite controlar todo el círculo productivo de forma simultánea a su defensa de los valores medioambientales. 

Además de la planta de depuración, el sistema en el complejo de Marchena integra un centro de multiplicación de aves, la planta incubadora, dos fábricas de piensos, granjas de cría y engorde, laboratorio de control de calidad, matadero, sala de preparación de carnes, estación depuradora de aguas residuales, una planta de aprovechamiento de subproductos, una planta de cogeneración que funciona con gas natural y la comercialización y distribución de los productos.

El director general de Procavi, Alfonso Serrano, ha afirmado que “con la puesta en marcha de esta nueva tecnología avanzamos en nuestra firme apuesta por compatibilizar el proceso industrial con el mayor respeto medioambiental”. 
 
Por su parte, Jaime Sánchez, director comercial para el Sur de Europa de la división GE Water & Process Technologies ha indicado que “cuando Procavi se vio en la necesidad de ampliar su planta de tratamiento de aguas residuales por necesidades de producción, consideró la posibilidad de obtener agua apta para su reutilización, la rigurosa normativa de vertidos y la importancia de elegir una solución que fuera económica desde el punto de vista energético”.

Por último, Luis Carlos Martínez, director técnico de AEMA, la empresa de ingeniería que diseñó y gestiona la planta de tratamiento de agua de Procavi ha indicado que “la tecnología LEAP de GE ha sido la opción idónea para modernizar la estación de tratamiento de aguas residuales de Procavi. Hemos instalado los equipos de manera sencilla y sin necesidad de aumentar la superficie de las instalaciones”.