Se desacelera el consumo en España

infoRETAIL.- El consumo se desacelera en España y caen las previsiones de compra de cara a 2019. Así lo pone de manifiesto el estudio ‘Observatorio Cetelem de Consumo España 2018’, que remarca que el mayor desembolso por parte de los españoles ha sido el destinado a las reformas del hogar con un gasto medio de 3.343 euros, aunque ha descendido un 15% respecto al año anterior.

Los viajes son los siguientes en el ranking, con 1.200 euros de gasto medio y un 5% de incremento respecto a 2017. El resto de gastos realizados en los diferentes sectores se encuentran por debajo de los 1.000 euros de media.

En cuanto a la evolución del número de compradores, desciende en todos los sectores analizados, excepto en muebles y complementos (+ 2 puntos) y electrodomésticos y muebles de cocina que permanecen estables respecto a 2017.

El consumo a través del canal online se consolida año tras año, al tiempo que se acentúa el posicionamiento de las grandes cadenas frente al comercio tradicional

De cara al futuro, Cetelem constata la prudencia del consumidor, ya que de los once sectores analizados sólo aumentan las intenciones de compra para 2019 en cuatro de ellos: electro/tecnología (60% frente a 59%), dispositivos móviles (55% frente a 52%), muebles y complementos (43% frente a 39%) y muebles de cocina (22% frente a 21%).

En este sentido, las mayores intenciones de compra de cara a los próximos doce meses se dan en los sectores de viajes, deporte (textil/accesorios), dental, electrodomésticos/tecnología y dispositivos móviles.

El informe también analiza algunas tendencias del consumo y la distribución. El consumo a través del canal online se consolida año tras año, al tiempo que se acentúa el posicionamiento de las grandes cadenas frente al comercio tradicional.

Por otro lado, tras un crecimiento importante de doce puntos porcentuales en 2017, este año se observa un estancamiento en el porcentaje de consumidores que tiene una tarjeta de fidelidad de algún establecimiento y hace uso de ella (69%), siendo los mayores de 45 años los que destacan por encima de la media en ocho puntos porcentuales (77%).