infoRETAIL.- Barcelona Tecnologías de la Alimentación (Bta) ha fallado los premios Bta.Innova y Bta.Emprende, que distinguen los proyectos más innovadores y las iniciativas empresariales más audaces.

Los premiados para Bta.Innova son:
-    En la categoría Procesos y Transformación: Industries FAC/OC Solutions y Grupo Linde por el proyecto Hamcelan, un sistema de lavado de jamones y paletas en seco y en continuo.
-    Seguridad Alimentaria: Aneolia por su proyecto Oxylos, una solución automática para el control de calidad del empaquetado.
-    Medio Ambiente, Residuos, Ecodiseño y Eficiencia Energética: Xuclà, por su proyecto Esfera de túneles de lavado y secado de cajas.
-    Automatismos, Elementos Sensores, Control, Logística y TIC's: recogerán el premio Foss Iberia y Gea Westaflia por su proyecto conjunto Sapea (Sistema de Autogestión de Proceso de Extracción de Aceite).

Para Bta.Emprende:
-    Foodini, una impresora pensada para ayudar a controlar lo que comemos e impulsar la cocina saludable. La empresa creadora, Natural Machines, consigue así una plaza para participar en Food&Tech Bootcamp, el nuevo programa de aceleración impulsado por el centro disruptivo de la alimentación Reimagine Food, valorado en unos 80.000 euros. El proyecto galardonado también tendrá la oportunidad de presentarse en el marco del Food Revolution Forum, organizando por Reimagine Food y Esade.

Jorge Jordana, ha presidido el jurado, compuesto también por representantes de asociaciones empresariales y centros de investigación pioneros en su campo de actuación.

Entre ellos, José Luis Menino, del Área de I+D+i-División de Nuevas Tecnologías de Conservación de Anfaco-Cecopesca; José García-Reverte, director de I+D+i de AINIA; Navil Khayyat, jefe de División de Promoción y coordinación de CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial); Olga Jáuregui, directora de I+D+i de CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria); y Pere Gou, director del Subprograma de Ingeniería Alimentaria del IRTA.